

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE
Almería
Viernes, 15 de diciembre 2017, 01:25
Cincuenta años de la historia regional se exponen a través de las imágenes de la Agencia Efe en la muestra 'Andalucía & Almería. Efe, testigo de medio siglo de Andalucía' que se inauguró ayer en la capital almeriense.
No en vano, en 1966, la Agencia EFE abría las puertas de su primera delegación en Andalucía, algo más de medio siglo en el que se ha formado un archivo fotográfico que da fe de la evolución social, política, cultural y económica de la región andaluza y que ahora llega a Almería.
Cincuenta son también las instantáneas que conforman la colección, 18 de ellas centradas en la provincia de Almería, en las que, a partir del famoso baño del entonces ministro Manuel Fraga en Palomares, se deja constancia de acontecimientos de primer orden como la Expo 92 de Sevilla o los Juegos Mediterráneos de Almería.
También se da fe de las visitas que hicieron a Andalucía, por ejemplo, Juan Pablo II (1992) o Bill Clinton (1997), sin olvidar a almerienses ilustres como los cantantes David Bisbal o Manolo Escobar o los éxitos deportivos del club de voleibol Unicaja Almería.
La muestra también se para en las grandes cooperativas de El Ejido, en los paisajes naturales del Cabo de Gata e incluye la vinculación de Almería con el arte, especialmente el cinematográfico, con las imágenes del músico John Lennon y los actores Sean Connery y Brigitte Bardot.
A la inauguración de la exposición, que se encuentra en el Centro Unicaja de Cultura -Paseo de Almería, 69-, acudió el delegado de la Agencia EFE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Juan de Lara; y la responsable de la Unidad de Artes Plásticas y Espacios Museísticos de Fundación Unicaja, Emilia Garrido.
Garrido destacó en la apertura que las imágenes recogidas en la muestra son «instantáneas del valioso archivo de la Agencia EFE, primera agencia de noticias en español en el mundo», y aseguró que suponen un «resumen por el devenir de la región» andaluza.
Recordó, asimismo que, desde 1993, EFE y la Fundación Unicaja pusieron en marcha un programa de formación de estudiantes universitarios de periodismo y que, desde 2004, se amplió esta colaboración con el desarrollo de exposiciones fotográficas en las que se aprovecha la «riqueza» de los fondos documentales de la agencia.
De Lara aseguró por su parte que, tras medio siglo, EFE y Andalucía se han convertido en un «binomio inseparable, una relación irrompible en la que no se entiende una sin la otra» y recordó que el servicio regional de la agencia en esta comunidad produce y transmite al año más de 75.000 noticias.
Entre los asistentes a la inauguración estuvo también la delegada del Gobierno de la Junta en Almería, Gracia Fernández, que felicitó a la Agencia EFE y a la Fundación Unicaja por «poner en valor unos hitos tan importantes que son un fiel reflejo de lo que ha ido pasando» y en los que la transformación de Andalucía «se ve perfectamente reflejada».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.