

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MARÍA PAREDES MOYA
Almería
Jueves, 12 de enero 2023, 00:03
Almería volverá a ser foco del séptimo arte. El sábado 4 de febrero acogerá la gala de los II Premios Carmen Academia de Cine de Andalucía, que tendrá lugar en el Auditorio Municipal Maestro Padilla. Un acto que será conducido por la actriz Belén Cuesta y el actor Salva Reina y contará con la presencia de gran parte de los nominados de esta segunda edición, así como de quienes entreguen de los galardones y otros participantes, además de diferentes personalidades del audiovisual andaluz y español.
La diputada de Cultura y Cine, Almudena Morales, ha destacado la trascendencia de este evento que «consolida a nuestra provincia como tierra de cine» y «es un honor que los Premios del Cine Andaluz se celebren en Almería, un hecho que evidencia la importancia de la provincia en el sector audiovisual andaluz y nacional con la experiencia que atesoramos a través como plató de cine y las XXI ediciones de Fical».
Por su parte, el concejal delegado del área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería, Diego Cruz, ha mostrado su satisfacción porque la ciudad vuelva a protagonizar un evento de primer nivel en el sector cinematográfico. «El Auditorio Municipal Maestro Padilla será un escenario perfecto para la entrega de estos premios, que se han convertido en una prestigiosa distinción para todos los profesionales que se dedican al cine y que tendrán en Almería al anfitrión perfecto, reforzando así tanto nuestra relación con el sector, como consolidando a la ciudad como capital de eventos culturalmente destacados, tal y como así se refleja en nuestras programaciones cada temporada».
Como una «gran oportunidad» ha calificado José Vélez, delegado de Turismo, Cultura y Deportes de la Junta en Almería, la celebración de los Premios Carmen del Cine Andaluz en Almería, una cita que tendrá «una amplia repercusión mediática gracias a la retransmisión en directo de Canal Sur y que pone de relieve el eje estratégico que supone el séptimo arte para la cultura, el turismo y la creación de riqueza en Almería y toda Andalucía».
Belén Cuesta
La actriz Belén Cuesta, copresentadora de la gala, comenzó su carrera profesional en 2008 con la serie 'Cazadores de hombres'. Después, trabajó en otras ficciones como 'Palomitas' o 'Bandolera'. Interpretar a la monja Milagros en 'La llamada' marcó un antes y un después en su trayectoria. Entonces llegaron sus primeros papeles protagonistas en cine, en películas como 'Ocho apellidos catalanes', 'Tenemos que hablar', 'El pregón' y 'Kiki, el amor se hace', que le hizo merecedora de la nominación al Goya a la mejor actriz revelación.
La serie ganadora del Premio Ondas 'Paquita Salas', en la que da vida a Magüi, le dio el premio Feroz a la mejor actriz de reparto. Tras el éxito de la serie, estrenó la adaptación cinematográfica de 'La llamada', interpretación por la que fue nominada al Goya a la mejor actriz de reparto así como al Feroz.
Se subió en 2018 al escenario del Teatro Español, protagonizando la obra 'Los universos paralelos', se incorporó al reparto de la serie 'Mira lo que has hecho y rodó 'Litus', 'A pesar de todo', 'Sin aliento' y 'Ventajas de viajar en tren'.
En 2019 rodó 'Hasta que la boda nos separe', puso voz a la protagonista de la animación 'Klaus' y estrenó la tercera temporada de 'Paquita Salas'. Debutó en el Festival de Mérida con la obra 'Metamorfosis', compartiendo escenario con Concha Velasco y estrenó en el Festival de San Sebastián 'La trinchera infinita'. Es Laura en la comedia 'Sentimental' y se incorporó al elenco de 'La Casa de Papel' durante su tercera temporada.
Salva Reina
El actor Salva Reina, debuta en el cine de la mano del director Enrique García en '321 días en Michigan'. Con este primer trabajo en el cine gana en 2014 la Biznaga de Plata como mejor actor de reparto ex aequo en el Festival de Cine de Málaga.
Al año siguiente en 2015 el Festival de Málaga también le otorga el premio Málaga Cinema como Mejor actor malagueño por sus trabajos en '321 días en Michigan' y por 'La Isla mínima' (ganadora de 10 Premios Goya en 2015) de Alberto Rodríguez.
Ha participado en varios títulos como 'Villaviciosa de al lado', 'Señor dame Paciencia', 'El intercambio', 'El mejor verano de mi vida', 'Antes de la quema', 'Las pesadillas', 'Adiós', 'Hasta que la boda nos separe', 'La lista de los deseos', 'Con quien viajas', 'Cahita: la esclavitud borrada', 'Todos lo hacen', 'Polar' o 'El Universo de Oliver'.
En 2019 estuvo nominado a Mejor Interpretación Masculina Protagonista por 'Antes de la Quema' en los Premios ASECAN y también como Mejor Actor de reparto por 'Adiós'. También ha participado en series como 'Allí abajo', 'La zona', 'Sabuesos', 'Deudas' o 'Malaka'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.