David Bisbal - Cantante
«De aquel Bisbal que creció en Almería quedan muchos sueños por cumplir»David Bisbal - Cantante
«De aquel Bisbal que creció en Almería quedan muchos sueños por cumplir»David Bisbal arrancará en menos de un mes su tour 'Volaré' por España. Como antesala, el artista almeriense acaba de terminar su gira en México ofreciendo conciertos con el cartel de 'entradas agotadas'. Con más de veinte años en la escena musical, no hay nada que se le resista. Tras estrenar 'Ahora' junto a Carlos Rivera y que ambos interpretaron en el Auditorio Nacional de México el 9 de mayo, el cantante confiesa a IDEAL que vive «un maravilloso momento» de su vida «que no cambiaría por nada del mundo».
Publicidad
–¿El tiempo de David Bisbal es 'Ahora'?
–Aquí y ahora… Estoy en un momento muy bueno de mi vida.
–Su nueva canción con Carlos Rivera habla de no dejarlo de intentar y de esperar… ¿Cómo suena 'Ahora'?
–Hemos querido hacer una canción donde fuese importante la melodía tanto en los versos, como en el coro o el precoro y hemos generado melódicamente una canción muy 'in', queríamos hacerlo así para que el público participara cantando con nosotros.
–¿Qué es para usted una canción?
–Una canción en una forma de expresión artística que me permite conectar mis emociones con las del público. Las canciones son una herramienta para contar historias y transmitir mensajes. ¡Una experiencia única! No concibo mi vida sin música, ni la vida en general. La música forma parte de todo lo que hacemos, es un elemento fundamental de nuestras vidas y está presente en casi todas nuestras acciones. Cada recuerdo que tenemos está asociado a una canción, a las emociones que vivimos, a los buenos momentos y a los no tan buenos. Soy feliz rodeado de música, y además es algo que en mi casa se transmite porque hay música constantemente. Además, escucho todo tipo de géneros, y de cada uno trato de sacar lo mejor. Estoy convencido de que la música nos ayuda a hacer el mundo un poco mejor.
–¿Considera especial la relación que se establece entre un cantante y sus seguidores durante tantos años?
–Sin dudarlo, la relación entre un cantante y sus seguidores a lo largo de los años es realmente especial, compartiendo momentos especiales a través de la música. El apoyo incondicional y su cariño son una fuente de inspiración y motivación para que el artista siga creando música.
–Ha colaborado con grandes artistas, pero ¿quién se le resiste o con quién te gustaría hacer dueto?
–Tengo la suerte de que en este sentido todos mis sueños se han ido cumpliendo. Cada vez que pienso que hemos colaborado junto a artistas latinos o americanos a los que siempre he seguido y admirado -de la grandeza de Juan Gabriel, Rihanna, Miley Cyrus, Luis Fonsi-, o españoles con una gran proyección internacional como Alejandro Sanz o Raphael, me siento feliz y orgulloso.
Publicidad
–Siempre dice que está aprendiendo constantemente, ¿cuál ha sido su mayor aprendizaje en sus más de veinte años de carrera musical?
–El mayor aprendizaje ha sido tener bien presente que se trata de un trabajo durísimo, donde la responsabilidad y la disciplina juegan un papel fundamental. Para ser feliz tienes que organizarte muy bien a nivel familiar y formar un equipo extraordinario. Además, la música va renovándose continuamente más allá de lo que se escucha en la radio con otra menos convencional y te hace aprender mucho que hay que reciclarse sin perder la esencia de uno mismo.
–Con una dilatada trayectoria... ¿Qué es lo más importante para mantener su nivel de popularidad y éxito?
–Creo que hay que mantener la esencia de uno mismo y poner el corazón y la pasión en todo lo que uno hace.
Publicidad
–Almería es una de las ciudades que tendrá parada su gira 'Volaré', que promete ser un antes y un después, a lo que ya se haya visto. ¿Con qué va a sorprender esta vez?
–Estoy desando presentar en Almería la gira 'Volaré' que es la culminación de la gira del disco 'Me siento vivo'. El repertorio continuamente está cambiando y creciendo para hacer que el espectáculo sea distinto cada vez. Al mismo tiempo, sabes que llevo muy al día el mercado de los singles y también aparecerán nuevas colaboraciones como, por ejemplo, la que acabo de hacer con Carlos Rivera, una balada muy himno que tanto Carlos como yo teníamos muchas ganas de hacer juntos.
–En septiembre lanzó 'Me siento vivo', su último disco, donde ha probado nuevos sonidos y estilos... ¿cómo ha evolucionado desde aquel David que empezaba?
–Lo más bonito de estos 20 años es que no hemos parado de seguir estudiando y descubriendo matices vocales distintos, observando como la música no ha dejado de evolucionar constantemente cambiando de sonidos y de géneros musicales gracias a las tendencias.
Publicidad
El repertorio después de 20 años te da la oportunidad de disfrutarlo muchísimo durante las giras porque va a creciendo con el tiempo.
–¿De dónde nace la idea de sentirse vivo? ¿Expresa cómo se encuentra en este momento de su carrera y vida?
–Me siento con muchísimas ganas de continuar y estoy deseando poder celebrar mi 40 aniversario con el mismo público y el nuevo que me encuentre por el camino. Qué mejor manera de continuar después de 20 años de carrera musical desde que la gente me conoce, porque también hay que destacar que antes de grabar mi primer disco, empecé en el mundo de la música gracias a las orquestas musicales viajando por diferentes pueblos y localidades de nuestro país, lo cual hizo que efectivamente agarrara mucha experiencia para después disfrutar durante estos 20 años.
Publicidad
–La tecnología ha avanzado hasta para los artistas, ¿considera que está al servicio de la sociedad o al revés?
–La tecnología es una gran herramienta que nos ayuda y facilita la vida, pero hay que saber darle uso adecuado. Todo en su justa medida.
–¿Cree que la inteligencia artificial es un arma peligrosa?
–A mí personalmente me gusta mucho la tecnología. Me gustan los programas de productividad. Estoy encantado con que la inteligencia artificial haya llegado en estos momentos. No hay que tenerle miedo, sí respeto, y espero que las personas más cualificadas o expertas puedan poner límites para que la gente se sienta segura y lo vea como una herramienta de mejora para facilitarnos la vida.
Noticia Patrocinada
–¿Cómo es sacar un disco hoy? ¿Y hace veinte años?
–Desgraciadamente, hoy un disco lo lanzas y ya todo el mundo lo tiene en las plataformas. Antes los íbamos descubriendo poco a poco. Entonces, si un álbum se ha convertido en una forma de promocionar tus giras y tus proyectos, ¿por qué no cantar los temas antes de tiempo?
–El modelo musical ha cambiado. ¿Hoy importa más ser viral y tener visualizaciones que vender millones de copias de discos?
–Estamos en la era digital y hay que ir con el momento y reinventarse en lo musical para no desviar el foco de nuestro trabajo. La redes sociales son un buen aliado si se les da el uso adecuado. Hay que focalizar bien.
Publicidad
–¿Es más de vinilo, CD o Spotify?
–Son dos cosas distintas, pero no por la calidad de sonido sino porque existe un placer adicional en la posesión del medio físico que resulta irreemplazable… Por placer te diría que elegiría los vinilos, pero por practicidad el streaming.
–Montar en bici, bucear, hacer cubo de rúbik… ¿dónde se alimenta Bisbal el alma más allá de la música?
–En la paz de saber que estás bien, no solo a nivel laboral, sino también sentimental, con la familia o los amigos. Llegas a una parte donde te sientes más preparado para alcanzar tus metas, hace que todo ruede a favor. En el día a día puede haber cosas que te hagan tropezar un poco, pero siempre tienes la oportunidad de volver a levantarte, y al final vas a estar mucho más fuerte que la vez anterior.
Publicidad
–¿Qué queda de ese niño pequeño que creció en las calles de Almería?
–Pues queda muchísimo David de aquel entonces, principalmente, porque todavía me quedan muchísimos sueños que cumplir. Son precisamente los sueños que nos ponemos como metas aquellos que nos hacen siempre mejorar. Obviamente soy un cantante y una persona con más experiencia que mis inicios, pero la esencia del corazón y las ganas de crear y descubrir más música siguen intactas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.