Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
María rodríguez segura
Cuevas del Almanzora
Jueves, 24 de febrero 2022
Dreambeach vuelve y lo hace con más fuerza que nunca. Tras dos años de parón debido a la crisis sanitaria, el macrofestival vuelve con un cartel colmado de grandes artistas internacionales. Si hace un mes la organización confirmó la actuación de Shaquille O'Neal. Hoy ha desvelado uno de los grandes cabeza de cartel de esta octava edición: Bizarrap, la sensación del momento en la música urbana.
El DJ y y productor argentino visitará este verano España por primera vez y se ha desvelado que una de las paradas de su gira será Dreambeach entre el 13 y 17 de julio. El artista bonaerense ofrecerá en la costa de Almería su mayor show en Europa, encima del enorme mainstage del evento y ante los 25.000 fans que suelen abarrotar la explanada del escenario principal.
En ese sentido, Bizarrap tendrá a su disposición un gigantesco escenario de 85 metros de ancho - casi como un campo de fútbol- y 28 metros de altura, el equivalente a un edificio de 7 plantas. El enorme ingenio tecnológico estará equipado con 400 metros cuadrados de pantallas LED, y 1000 aparatos de iluminación. Un total de ocho cañones de CO2, llamaradas de fuego frío y pirotecnia completan los efectos especiales que el argentino utilizará para desplegar un espectáculo visual y sonoro inaúdito.
Gonzalo Conde, alias Bizarrap, argentino de 23 años, es un fenómeno musical que arrasa entre los adolecentes de todo el mundo hispano. Produciendo música desde su habitación, ha logrado 10 millones de fans en Instagram, 15 millones de reproducciones mensuales en Spotify y casi 12 millones de suscriptores en YouTube, donde supera las 3.500 millones de visionados acumulados en todos sus videos. En los últimos Grammy Latinos obtuvo 4 nominaciones. No ganó ninguno, pero salió de la gala como el artista revelación.
Otros dos artistas urbanos revelados hoy fueron el dúo nacional Ayax y Prok y el cantante portorriqueño de Reggaeton y Trap Eladio Carrión. Tras este anuncio, el festival ya ha dado a conocer el 50% de su programación. Entre los nuevos invitados destacan grandes nombres internacionales del Techno, como Richie Hawtin, Amelie Lens, Marco Carola, Nina Kraviz y Gonçalo, y figuras nacionales como Dennis Cruz y Cuartero.
Más confirmaciones
Además en los sonidos más mainstream, de la edición suspendida por el Covid en 2020 se ha repescado a Alesso, un genuino icono de la generación EDM al que los dreamers llevan pidiendo desde la primera edición.
Otros disc jockeys anunciados hoy para el escenario principal son Brian Cross, MATTN, Nervo y Yves V. También se incorpora a la programación del escenario principal el trío TAC Team, una formación de Hardstyle que es fruto de la unión de tres grandes figuras del género procedentes de Holanda, la cuna de este estilo musical: Toneshifterz, Atmozfears y Code Black. Sus nombres se unen a otra gran artista de sonido consanguíneo: la ucraniana Miss K8.
En el escenario al aire libre, donde suelen retumbar los sonidos más estridentes del drum & Bass, la gran novedad es el regreso de Krewella ocho años después. El dúo compuesto por las hermanas estadounidenses Yousaf y Yasmine Yousaf ya estuvo en Villaricos en 2014, y en julio volverán a emocionar con sus eclécticas mezclas 'EDM, Electro House, dance pop, Hard Bass y todo lo que se les ocurra' acompañadas por sus voces en directo. Hoy también se ha conocido que A.M.C, Break, Dub Elements, Eptic y Oto también estarán en el cartel.
Del 13 al 17 de julio
Dreambeach 2022 tendrá lugar los días 13, 14, 15, 16 y 17 de julio. Con esta nueva ubicación en el calendario, la empresa promotora atiende un deseo histórico de instituciones, vecinos, comerciantes y hosteleros de la costa de Almería de mover el festival a una fecha en la que la densidad de turistas en la zona fuese menor. Así, los asistentes a Dreambeach «tendrán más hoteles y apartamentos disponibles y podrán disfrutar de mejores servicios públicos y privados», aseguran desde la organización.
Al margen de la nueva fecha, la estructura del festival se mantendrá intacta. Serán cinco días totales de fiesta, tres días (jueves, viernes y sábado) de festival principal, un recinto musical con res grandes escenarios (1 EDM/Mainstream/Hardstyle, 1 Techno y 1 Drum & Bass), una zona de acampada para más de 25.000 personas y dos escenarios adicionales en el camping: uno en el pinar de la playa de Quitapellejos y otro, con piscina, en el corazón del área de camping. En la última edición, en 2019, la asistencia agregada superó las 150.000 personas.
Este macrofestival, que con anterioridad se celebra a principios de agosto, es uno de los eventos más importantes de música electrónica a nivel internacional. Por su última edición, celebrada en el verano de 2019, pasaron unas 160.000 personas a lo largo de sus cuatro días. De ellas, 45.000 fueron visitantes únicos, la mayoría llegados desde fuera de la provincia almeriense. En cifras, estos dos años de parón se traducen en 15 millones de euros menos de impacto por año entre unas facturas y otras. Y es que el macrofestival ha significado siempre una lluvia de millones que riega la economía del Levante Almeriense. Dreambeach es un sueño no solo por el número de visitantes, sino también por el metálico que traen consigo en sus bolsillos los 'dreamers', fanáticos de la electrónica que llegan hasta Cuevas del Almanzora desde cualquier punto del continente europeo.
Motivos más que de sobra para que este año Dreambeach apueste más fuerte que nunca en la que será la 8ª edición del macrofestival. Una edicición que ha sido adelantada al mes de julio debido, según la organización, a una demanda histórica de los vecinos y al nuevo contexto surgido por la pandemia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.