Edición

Borrar
Olivier Bourdeaut, durante una entrevista. Iñaki Andrés
EL bombazo de un ‘fracasado’

EL bombazo de un ‘fracasado’

El tercer estante ·

Una novela desternillante y trágica que Bourdeaut escribió en Altea como huída a su precaria realidad terrenal, que se ha convertido en un éxito editorial en Francia y que ya va camino de la gran pantalla

Miguel Cárceles

Almería

Jueves, 10 de agosto 2017

Cuando Olivier Bourdeaut (Nantes, 1980) llegó a España lo hizo con una mochila llena de fracasos a sus espaldas. Tercero en la familia de cinco hijos de un notario francés, toca suelo en Altea con la maleta llena de sueños, pero sólo de eso. Malo en los estudios –repitió dos cursos y fue expulsado de cuatro centros, reconoce en una entrevista en ABC– había perdido recientemente su trabajo como agente inmobiliario y había decidido dar un giro radical a su vida que no acababa de cuajar.

Su primera novela se había quedado sin editar, guardada en algún sombrío cajón del París en el que se había instalado recientemente. Y la situación económica precaria no abonaba el camino para veleidades. Entonces fue cuando levantó el teléfono, llamó a sus padres –residentes en el pequeño pueblo alicantino desde que se jubilaron– y les anunció una visita para levantar su decaído ánimo. No pretendía escribir una nueva novela, pero todo surgió como por arte de magia: espoleado por la voz de Eunice Kathleen Waymon (Nina Simone) y su Mister Bojangles.

Frente a una primera obra oscura e inédita, Bourdeaut gira hacia la luminosidad en la que algo tuvieron que ver los reflejos mediterráneos, los rayos de sol que entraban por la ventana de la vivienda alteana de sus progenitores.

En apenas siete semanas el borrador estaba listo: una historia luminosa, estridente, alocada, surrealista, pero que destila en todo momento optimismo frente a las adversidades cotidianas –incluso cuando lo que aprieta es algo tan mundano pero determinante como el bolsillo–.

«Siempre intento transformar mis problemas en bromas, porque es más fácil para explicar las cosas que no intentar hacer llorar a la gente. Como he tenido muchos problemas y fracasos, es algo que me sale de manera natural», confesaba Bourdeaut en otra entrevista, en este caso a la agencia EFE.

La historia, narrada por el único hijo del matrimonio, cuenta la vida de una histriónica pareja. Un matrimonio que olvida todos y cada uno de los problemas al deleitarse con la cálida voz de Simone y su ‘Mr. Bojangles’. Lejos de una vida convencional, asentada, monótona, incardinada en los cánones más convencionales, el padre prefiere una vida vitalista, rompedora, imaginativa, alegre. Rebautiza al amor de su vida cada día y ella le responde con la asunción convencida de roles diversos, con la ruptura de esquemas y con el rediseño constante de sendas por las que huir de la monotonía de las facturas sin pagar y de las inspecciones de hacienda.

El resultado:una novela que no deja impasible, que abre una nueva vía para asumir los malos tiempos, las malas noticias. Un bombazo editorial que ha roto los récords de ventas en Francia y que ya va camino del teatro y del cine al ritmo de un viejo vinilo de Nina Simone.

Esperando a Mister Bojangles

Olivier Bourdeaut

Ficha técnica

Editorial: Salamandra

Páginas: 152, rústica con solapas

Precio: 16 euros

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal EL bombazo de un ‘fracasado’