Edición

Borrar
El Cable Inglés se consolida como el segundo espacio patrimonial más visitado de Almería en 2024

El Cable Inglés se consolida como el segundo espacio patrimonial más visitado de Almería en 2024

Un total de 217.125 personas han visitado este enclave durante el último año, el primero completo desde su apertura al público

E. P.

Almería

Sábado, 15 de febrero 2025, 13:49

El paseo en altura con mirador del antiguo cargadero de mineral 'El Alquife', conocido como El Cable Inglés, se ha consolidado en 2024 como el segundo espacio patrimonial más visitado de Almería, solo por detrás del Conjunto Monumental de La Alcazaba. Según los datos de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), un total de 217.125 personas han visitado este enclave durante el último año, el primero completo desde su apertura al público.

La media mensual de visitantes ha sido de 18.094 personas, lo que supone un promedio diario de cerca de 600 visitas. Estos datos reflejan el «interés creciente por este espacio patrimonial, desde el que se divisa una panorámica única de la ciudad y de su bahía». Cabe recordar que el monumento está abierto al público de forma gratuita para visitas generales de lunes a viernes desde las 9,00 hasta las 21,00 horas, y en primavera y verano el horario se extenderá hasta las 23,00 horas.

Además de la afluencia general, 63 centros educativos, asociaciones, grupos de investigadores, turísticos y otros colectivos han solicitado a la Autoridad Portuaria visitas colectivas al Cable Inglés. En este contexto, también se ha autorizado su cesión para reportajes fotográficos y, en octubre, para la celebración de una boda.

Esta cesión de uso fue aprobada a principios del pasado año por la presidenta de la APA, Rosario Soto, tras el informe favorable de Puertos del Estado. De esta forma, personas físicas o jurídicas pueden celebrar en este Bien de Interés Cultural (BIC) eventos o actividades de carácter público o privado, dentro de las normas establecidas.

Las tarifas establecidas en 2024 varían según el tiempo de uso. El precio es de 100 euros por hora, 500 euros por media jornada --de 9,00 a 15,00 horas o de 16,00 a 22,00 horas--, y 1.000 euros por una jornada completa -de 9,00 a 22,00 horas-.

Los ciudadanos o interesados en optar a la cesión de uso del Cable Inglés deberán solicitarlo a la Autoridad Portuaria de Almería a través de sede electrónica o registro general en su edificio administrativo con un plazo mínimo de diez días hábiles respecto a la fecha prevista del evento.

Asimismo, desde la APA han señalado que cuando la ocupación tenga por objeto, con carácter de exclusividad, la realización de una actividad comercial, será de aplicación el régimen establecido en el Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Cable Inglés se consolida como el segundo espacio patrimonial más visitado de Almería en 2024