María Paredes Moya
Almería
Martes, 4 de febrero 2025, 18:07
El Centro Andaluz de la Fotografía (CAF), perteneciente a la Consejería de Cultura y Deporte y gestionado por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, acogerá esta semana el concierto 'Stettner por Erizonte', del músico Julián Sanz Escalona. El fundador del grupo de música experimental Erizonte, ofrecerá una composición musical propia inspirada en la obra fotográfica de Louis Stettner y la obra poética 'Hojas de hierba' del inmortal Walt Whitman, el próximo 6 de febrero, a las 19:00 horas en la sala AFAL del centro almeriense. La entrada será libre hasta completar el aforo.
Publicidad
Hay que señalar que el CAF alberga la exposición 'Louis Stettner. Colección Fundación Mapfre', comisariada por Carlos Gollonet, hasta el 2 de marzo, y que el fotógrafo sentía devoción por el poeta norteamericano Whitman, cuya visión ecuménica y humanista fue central en su pensamiento y en su actitud como fotógrafo, y la clave de una trayectoria que atraviesa distintos géneros y poéticas.
Erizonte es una banda de rock experimental y música electrónica con la inclusión habitual de videoarte y danza fundada en 2002 por el compositor y multiinstrumentista Julián Sanz Escalona. Desde 2022, desarrolla un proyecto de creación de nuevos ritmos o compases como herramientas de composición para otros autores que obtuvo la beca de investigación Ibermúsicas, con residencia virtual en el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras.
Club de lectura de fotolibros
Previamente, el 5 de febrero tendrá lugar el primer encuentro del Club de Lectura de Fotolibros organizado por el CAF. Se trata de un espacio de análisis y debate colectivo centrado, en este caso, en los fotolibros tanto como libros que presentan un trabajo cerrado sostenido por imágenes -con o sin texto- como los libros de fotógrafos o los editados conjuntamente junto a escritores y escritoras.
El Club de Lectura abordará los títulos elegidos tanto por su contenido visual intrínseco como por sus conexiones con el diseño, su relevancia histórica en el progreso de la fotografía o su significación en el mercado editorial y cultural. Con un esquema habitual de los clubes de lectura de narrativa, tiene una periodicidad mensual y carácter estable.
Publicidad
El Club está dirigido a cualquier persona con interés en la fotografía y los libros, y tiene entre 15 y 20 participantes que se han inscrito previamente y que podrán proponer títulos a analizar. En algunas reuniones intervendrán autores, diseñadoras, expertos, coleccionistas o editores de fotolibros que abordarán en primera persona las claves del proceso de creación, diseño, edición y comunicación del libro.
Además, se puede visitar en la sala Jorge Rueda la muestra 'La distancia entre el objeto y el sujeto', de la artista almeriense María Rosa Aránega, proyecto artístico seleccionado en la Convocatoria Iniciarte 2024, que permanecerá en el Centro hasta el 16 de febrero.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.