La cantaora Argentina celebra el Día de Andalucía en Roquetas deMar

La onubense, dos veces nominada a los Latin Grammy, presenta en el Teatro Auditorio su nuevo disco, 'Mi idilio con La Habana'

María Paredes Moya

Almería

Jueves, 6 de febrero 2025, 23:01

La cantaora onubense Argentina María López Tristancho, conocida artísticamente como Argentina, una de las voces con más reconocimiento y más poderosas del flamenco actual, llega a Roquetas de Mar en el Día de Andalucía. El municipio roquetero es una de sus paradas tras sus recientes éxitos en La Habana, representando a España en la semana cultural española en Cuba; el Auditorio Caem y la Plaza Mayor de Salamanca; o el Auditorio Casa Colón de su Huelva natal.

Publicidad

Argentina llegará al escenario del Teatro Auditorio Roquetas de Mar el 28 de febrero a las 21 horas para presentar su nuevo disco, 'Mi idilio con La Habana' –que une flamenco, son cubano, salsa y bolero– acompañada por el grupo cubano Son de Cuba y Compañía, y por sus músicos habituales de flamenco.

«Es un gran honor estar con mis músicos de flamenco y con Son de Cuba & Compañía en este gran auditorio de Andalucía, y en la fecha festiva que es, me ilusiona volver a la provincia de Almería para presentar mi nuevo disco Mi idilio con La Habana que con tanto cariño hemos hecho, y que la idea comenzó en 2019 con un vídeo improvisado casero grabado en La Habana Vieja en el Restaurante la Vitrola, se ha hecho viral y sigue siéndolo a nivel mundial y ya lleva más de 300 millones de reproducciones entre todas las páginas que no paran de compartirlo, nos vimos obligados pero con mucho gusto a grabar este disco animados por el público de España y Latinoamérica. Ya por fin ha visto la luz», ha asegurado la artista sobre esta inminente actuación.

La cantaora onubense es una artista internacional que ha tenido ocasión de presentarse en los festivales flamencos de más renombre y en auditorios tan célebres como el Hollywood Bowl de Los Ángeles, el mismo en el que, allá por los años cuarenta del pasado siglo, el nombre de Carmen Amaya se inmortalizaba en los carteles junto a otros como el del inimitable Frank Sinatra.

Argentina posee dos nominaciones a los Latin Grammy (2013 y 2015) con sus discos 'Un viaje por el cante' y 'Sinergia'. Otra de sus grandes cualidades es su enorme versatilidad. Su voz y sus condiciones de sentir le hacen que partiendo del flamenco hace suyos géneros como el fado, el tango argentino, el bolero, la música clásica de falla, la ranchera, la copla, la canción, el son cubano, la salsa, entre otros.

Publicidad

Asimismo, fue la encargada de inaugurar el Festival de Cine de Santo Domingo de 2023, en República Dominicana, poniendo en pie a las más de dos mil personas que llenaban el Teatro Nacional de Santo Domingo.

El mítico Pancho Céspedes tras colaborar con Argentina en este disco declaró que «lleva el perfume de los grandes como Camarón y Paco de Lucía, ella es grande y cantar con ella me hace grande».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad