europa press
Almería
Viernes, 9 de octubre 2020, 11:29
El Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) lleva a cabo los días 13, 14, 20 y 21 de octubre el taller 'Sendas perdidas. Fotografía y territorio', a cargo del especialista Pablo López; una actividad de 16 horas de duración divida en cuatro sesiones de cuatro ... horas cada una.
Publicidad
Los talleres de celebrarán en la sede del centro en Almería y podrán beneficiarse hasta nueve personas, previa inscripción, según ha informado el Gobierno andaluz en una nota.
El taller 'Sendas perdidas. Fotografía y territorio' tiene como objetivo la práctica de la fotografía como forma de conocer e imaginar el espacio que habitamos. La relación entre fotografía y filosofía y cómo del cruce de estas disciplinas pueden surgir nuevas posibilidades para documentar un territorio y nuestra relación con él será en eje de las sesiones. El talles preguntará sobre la naturaleza de la fotografía y analizará la fotografía documental reciente.
Los interesados en estos talleres gratuitos pueden formalizar su preinscripción en la web www.centroandaluzdelafotografia.es. Los admitidos se conocerán on line o llamando al Centro Andaluz de la Fotografía en los siguientes dos o tres días tras finalizar el plazo. Las personas admitidas deberán confirmar asistencia; de no hacerlo se entenderá como renuncia.
La actividad se divide en cuatro capítulos: una introducción que se pregunta ¿qué es la fotografía, qué es el territorio? Y analiza la relación entre imagen y realidad; la Historia de la fotografía del territorio recorre desde las primeras imágenes de paisajes americanos y la fotografía colonial europea, hasta autores recientes que han pensado críticamente las relaciones entre paisaje, historia y sociedad. Fenomenología y fotografía.
Se fijará en personalidades como Maurice Merleau-Ponty, Martin Heidegger, Jean Paul Sartre, María Zambrano, Chantal Maillard, Schopenhauer, Peter Handke o Bernard Nöel. Por último El tiempo de las imágenes profundizará en la fotografía y la memoria: Arqueología, ciudad y álbum familiar.
Publicidad
Pablo López (Granada, 1984) estudió fotografía en las Escuelas de Arte de Granada y Huesca y ha realizado exposiciones en Granada, Zaragoza, Lisboa y Nueva Delhi, entre otros lugares. Beca del Seminario de Fotografía y Periodismo de Albarracín en 2006, fue primer Premio en el Certamen Andaluz de Fotografía del IAJ en 2008. Festival de Artes Contemporáneas FACBA 2019 de la Facultad de Bellas Artes de Granada. En los últimos años se centra en el territorio, la historia y la práctica de caminar. Imparte talleres teóricos y prácticos que relacionan la fotografía con disciplinas como la filosofía y la literatura.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.