

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
María Paredes Moya
Almería
Miércoles, 3 de abril 2024, 20:21
Tras el rutilante éxito de su quinteto de metales en el regreso en marzo del ciclo mensual que la Orquesta Ciudad de Almería desarrolla en el Museo de Almería bajo el título de 'Piezas de Museo', la actividad vuelve al encuentro de los almerienses este jueves, 4 de abril, a partir de las 20.00 horas, con una nueva e interesante propuesta, marcada siempre por el sello de calidad que atesora la OCAL.
Se trata de 'Love Theme', un concierto que servirá para celebrar el amor a través de la música. Un concierto muy especial que propone un repertorio vinculado al sentimiento más sublime y que será de entrada libre hasta completar aforo. Correrá a cargo del cuarteto de cuerda de solistas de la OCAL, formado por Salvador Esteve y Fernando Cornejo al violín, Ángela Calero en la viola y Azahara Escobar en el violonchelo.
El cuarteto de solistas de la Orquesta Ciudad de Almería pondrá sobre el escenario un programa cuyo origen y propósito orbita el amor, de célebres compositores como Eduardo Toldrá, Astor Piazzolla, Carlos Gardel y Prokofiev, entre otros. El repertorio presentará obras originales para cuarteto de cuerda y conocidas joyas de la música para cine por lo que, además, será una manera de que la música nos haga recrear en la memoria inolvidables de películas que forman parte del imaginario colectivo.
Acercar la música clásica a los almerienses
El Ciclo de Música de Cámara 'Piezas de Museo' nace de la colaboración entre la Delegación de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, el Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería y OCAL, junto con la Diputación Provincial de Almería y Cajamar, permitiendo acercar la música clásica a los almerienses.
Comenzó en el año 2023, organizando un concierto de música de cámara el primer jueves de cada mes, contando con la participación de artistas como Manu Brazo y Pepe Fernández, Susana Gómez Vazquez o Álvaro Jurado. Este ciclo de cámara se caracteriza por ofrecer un amplio abanico de estilos y sonoridades, presentando desde repertorio para chelo solista hasta canciones populares de la mano de saxofón y piano.
La OCAL realiza un trabajo extraordinario, bajo la dirección de Michael Thomas, a favor de la accesibilidad cultural, a través de la cantera, la orquesta infantil y la juvenil, y los magníficos conciertos en el Auditorio. Y este ciclo es un nuevo ejemplo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.