El crimen de la canica
El tercer estante ·
Mi verdadera historia es la primera narración juvenil de Millás, que se adentra -a su manera- en la mente de un adolescente y sus diatribasSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
El tercer estante ·
Mi verdadera historia es la primera narración juvenil de Millás, que se adentra -a su manera- en la mente de un adolescente y sus diatribasMIGUEL CÁRCELES
ALMERÍA
Viernes, 22 de septiembre 2017, 02:39
Un adolescente de doce años, tan perdido como todos los de su especie, con sus miedos e incertezas, con sus dudas y con sus lamentos; con su deseo de experimentar la larga vida que aún le queda por delante, se encuentra de buenas a primeras ... con una ruptura radical. Un día, a la vuelta del colegio, tira una canica desde un puente y hasta la autovía. El infortunio quiere que su gesto -nacido desde la inocencia de quien no sabe las consecuencias de su comportamiento- acabe con un grave accidente de tráfico que siega la vida de toda una familia. Con la salvedad de la hija menor, de su edad, para la que el accidente significa tener que vivir con una discapacidad física para el resto de su vida.
El hecho se convierte, para él, en un momento traumático que le perseguirá -en la intimidad de sus pensamientos- durante el resto de su vida. Una obsesión, el sentimiento de culpa de quien se sabe autor de un delito y la lucha por intentar obviarlo, alejarlo de su comportamiento externo en un momento en el que sus padres desmoronan su relación. Y en ello, una nueva obcecación: Irene, la chica a la que dejó sin familia y de la que acaba atormentadamente enamorado.
Con una prosa absolutamente limpia y sencilla, el escritor valenciano Juan José Millás publica una novela que puede ser digerida con avidez por lectores de casi todas las edades. Con un sentido del humor oculto y a veces incluso algo refinadamente cruel, Millás narra una historia tan verosímil como absolutamente improbable. Un niño autor de un crimen deleznable sin ser mínimamente consciente de las consecuencias de lo que nació como una locurilla de vuelta del instituto. Un delincuente oculto en la piel de un joven adolescente indefenso, en transición, perdido, absorto en una situación familiar ya de por sí complicada y ajena a sus cambios vitales.
Millás tiene en su haber los principales premios literarios de España: el Nadal, el Planeta, el Primavera de Novela o el Nacional de Narrativa. Y ha compaginado la actividad literaria con la periodística -colabora habitualmente con la Cadena Ser-. Entre sus obras más reconocidas están Laura y Julio o El mundo -ésta última la de mayor relevancia le ha otorgado-. La mayor parte de sus trabajos narrativos son para adultos, por lo que Mi verdadera historia es la primera incursión del autor en la novela juvenil -o transversal, como prefiere el autor-.
Juan José Millás
Editorial: Seix Barral
Páginas: 112 (tapa blanda)
Precio: 9,95 euros (6,99 en ebook)
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.