Cristalino, en la proyección de 'Segundo Premio' en El Ejido.

Cristalino, el abderitano nominado al Goya, un padrino de cine en El Ejido

La película 'Segundo Premio', por la que el actor ha logrado el Premio Camen 2025, inaugura la temporada del Ciclo de Cine Mediterráneo

M. P. M.

Miércoles, 5 de febrero 2025, 14:29

El Ciclo de Cine Mediterráneo del área de Cultura del Ayuntamiento de El Ejido reanudó este martes su programación a lo grande. Y es que no podía haber mejor proyección para arrancar la programación de 2025 que 'Segundo Premio', la película más laureada en los Premios Carmen, donde ha logrado ocho de los nueve galardones a los que aspiraba, entre los que se encuentran Mejor Largometraje, Guión Original, Mejor Vestuario, Mejor Maquillaje y Peluquería, Mejores Efectos Especiales y Mejor Dirección de Arte, entre otros.

Publicidad

Además, todas las miradas están puestas sobre esta película que ha sido la seleccionada por España para los Oscar y que cuenta con 11 nominaciones a los Goya 2025 que se entregarán el próximo sábado 8 de febrero. Así, el Centro de Interpretación de la Cultura Mediterránea acogió la proyección de 'Segundo Premio' y lo ha hecho además de la mano de uno de sus protagonistas.

La concejala de Cultura, Elena Gómez, fue la encargada de presentar la cinta, destacando el trabajo que se ha realizado para ofrecer una selección de títulos de mucho nivel, para un público cinéfilo y que quisieron arrancar anoche precisamente con una película andaluza como 'Segundo Premio'.

Gómez se mostró así ilusionada con esta nueva edición del Ciclo de Cine Mediterráneo tanto por la calidad de los títulos que se van a proyectar como «porque estamos trabajando para poder realizar encuentros con protagonistas de las películas que vamos a proyectar durante las próximas semanas y meses, para enriquecer la experiencia».

Esta primera cita congregó anoche a decenas de personas, que tuvieron además la oportunidad de disfrutar de una tertulia tras la proyección con el actor almeriense Cristalino, que llegó al municipio aún con el sabor dulce en la boca de haberse convertido el pasado fin de semana en uno de los protagonistas de los Premios Carmen 2025, considerada la gran fiesta del cine andaluz, levantando el galardón a Mejor Interpretación Masculina Revelación con 'Segundo Premio'.

Publicidad

La edil de Cultura, Elena Gómez, felicitó al actor abderitano por este merecido premio y le deseó mucha suerte ante la gran cita que le espera el próximo sábado, cuando se celebrará la Gala de los Premios Goya, donde Cristalino opta al Goya a Mejor Actor Revelación y 'Segundo Premio' está nominada en 11 categorías.

'Segundo Premio' está inspirada en una etapa concreta del grupo musical Los Planetas y se ambienta en la provincia de Granada, a finales de los 90. En plena efervescencia artística y cultural, este grupo de música indie vive su momento más delicado: la bajista rompe con la banda buscando su sitio fuera de la música y el guitarrista, interpretado por Cristalino, está inmerso en una peligrosa espiral de autodestrucción. Mientras, el cantante se enfrenta a un complicado proceso de escritura y grabación de su tercer disco. Un disco que cambiará para siempre la escena musical de todo el país.

Publicidad

Durante la tertulia, Cristalino compartió con los asistentes que se trata de su primera película y su primer acercamiento al mundo de la interpretación, aunque siempre ha estado vinculado a la escena musical de Granada.

De hecho y como explicó, su única toma de contacto con la interpretación de manera previa a esta película se produjo formando parte de las Escuelas Municipales de Teatro de El Ejido en su juventud.

Cristalino narró cómo se produjo su vinculación a este proyecto cinematográfico, que calificó de «una carambola del destino», puesto que inicialmente no iba a participar, pero tras un cambio en la dirección de la película contactaron con él para que entrara en el reparto. Así, reconoció que fueron «meses de preparación, con una coach actoral. El único actor profesional es quien interpreta al cantante, el resto habíamos tocado en grupos juntos muchos años, por lo que somos muy amigos, pero no habíamos actuado antes».

Publicidad

Además, Cristalino confirmó que las canciones que suenan durante la película fueron interpretadas y cantadas por ellos mismos y que la película se convierte en «una mezcla de realidad y ficción». De hecho, algunos elementos como la guitarra o algunos de los pedales que se ven en la película son los que utilizaron Los Planetas, «el batería de la película ha llegado a grabar incluso discos con Los Planetas» y el que ha producido las canciones en estudio trabaja actualmente con el grupo Los Planetas, que después de 30 años siguen tocando y se encuentran de gira.

Por otra parte, el actor abderitano de nacimiento desgranó el sentido de algunas de las escenas y fragmentos de la película, en un intercambio de impresiones sobre la cinta con el público y preguntado por la edil de Cultura, desveló que tiene entre manos varios proyectos y que ya está trabajando en una nueva película, además de estar desarrollando su propio proyecto musical.

Publicidad

La próxima proyección del Ciclo de Cine Mediterráneo tendrá lugar el próximo martes, desde las 20.30 horas, en el Centro de Interpretación de la Cultura Mediterránea. La cinta escogida para esta segunda cita es 'Por donde pasa el silencio', de Sandra Romero. Una obra que fue Premio Especial del Jurado y Premio a Mejor Actor para Antonio Araque, en el Festival de Cine de Almería 2024, además de haber cosechado 6 nominaciones a los Premios Asecan (Asociación de Escritoras y Escritores de Cine de Andalucía).

Aunque la entrada a la proyección es libre, se requiere inscripción previa a través de la web del área de Cultura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad