María Paredes Moya
Almería
Lunes, 29 de mayo 2023, 00:55
El Convento de San Francisco de Cuevas del Almanzora acogió recientemente la apertura de las exposiciones 'Almería flamenca. Un recorrido por su historia' y 'Carmen de Burgos. La mujer silenciada', que podrán visitarse hasta el próximo 30 de junio en el claustro de este edificio.
Publicidad
La concejala de Educación, Ana María Castro, se refirió en su intervención a su idoneidad para extender el conocimiento acerca de una manifestación tan universal como el flamenco, al que nuestra provincia tanto ha aportado, o de una figura como Carmen de Burgos 'Colombine', tan vinculada a Almería, señera intelectual y adalid en la defensa de los derechos humanos en general y de las mujeres en particular.
A continuación, el historiador Antonio Sevillano Miralles, coordinador y autor de los textos de ambas exposiciones, resumió las finalidades que se persiguen con la realización de estas muestras y la oportunidad que supone, para la ciudadanía, de adentrarse de una manera entretenida y didáctica en nuestra particular historia del flamenco, patrimonio inmaterial de la humanidad, así como en la desbordante y enorme personalidad de 'Colombine'. Al final de su intervención felicitó a la institución municipal por la feliz idea de traer hasta Cuevas del Almanzora estas valiosas exposiciones.
Y como complemento, ante el numeroso público que había arropado la sala y tras las pertinentes presentaciones, Antonio Sevillano, el máximo especialista provincial en esta hermosa manifestación cultural que es el flamenco, inició un ameno recorrido por el origen y evolución de este arte en nuestra provincia, por la inmensa y determinante contribución almeriense a su desarrollo y a su riquísima historia. Y mientras los conocimientos de Sevillano se derramaban por la sala, cuando resultaba preciso, Antonio García Rodríguez 'El Niño de las Cuevas' arrancaba a su guitarra los campases que acompañaban a su cante: tarantas, fandangos, tarantos… inundaron los viejos muros del claustro ilustrando lo que el historiador relataba.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.