MARÍA PAREDES MOYA
ALMERÍA
Lunes, 20 de enero 2020, 18:24
Goytisolo, Perceval, Valente, Artero y muchos otros vuelven a la actualidad a través del libro 'Palabra y memoria de Almería. Entrevistas de Rosa María Granados Goya' que ha publicado la periodista almeriense a través del Instituto de Estudios Almerienses. Una publicación cuya presentación tendrá lugar ... este jueves, 23 de enero, a partir de las 19.30 horas, en el Centro de Cultura de la Fundación Unicaja, ubicado en el Paseo de Almería, 60. La entrada es libre hasta completar aforo y, al final del acto, habrá un concierto de música clásica.
Publicidad
Se trata de un audiolibro en el que la profesional vinculada durante muchos años a la radio rescata entrevistas que marcaron una época y, sobre todo, «dan testimonio de una época y unos personajes, no solo intelectuales sino emprendedores, comerciantes, deportistas que dejaron huella imborrable en la historia de la ciudad», tal y como destaca Pedro Felipe S. Granados.
El libro, tal y como introduce el propio IEA, recoge la voz de algunos personajes que han trabajado por y para Almería desde distintos ámbitos. Entre ellos, Juan Goytisolo, Jesús de Perceval, Ángel Valente o José María Artero, que «han dejado un perenne recuerdo» y que «ahora, en estas grabaciones inéditas rescatadas al borde del olvido, les escuchamos recordar su trayectoria en la Almería de hace muchos años o, en otros casos, su encuentro con el sol y la gente de esta tierra».
La nueva publicación del organismo cultural dependiente de la Diputación Provincial de Almería pretende servir a los que deseen conocer, en la voz de los protagonistas, sus propias historias tejidas en el escenario de la Almería de hace cuarenta años.
Ofrece, además, en una segunda parte, conversaciones (algunas en su voz, como Vargas Llosa) con personajes mundialmente conocidos que, en los años 90, visitaron esta provincia y de los que pocos se acuerdan, tales como Benedetti, Alfonsín o Mingote. Son conferencias magistrales en diversas materias que lograron hacer de Almería, durante los meses que duraron los Cursos de Verano de la Universidad Complutense, uno de los centros culturales de España.
Publicidad
El libro incluye la reproducción, asimismo, de un cuadro de Carmen Pinteño, ilustración para el libro; y, en el anverso, figura un texto de Pedro Felipe S. Granados, Gran Cruz de la Orden de Alfonso X El Sabio, donde destaca «la enorme actualidad de la edición de un libro que destierra la idea de nuestra ancestral incuria, pues muchas cosas fueron mejores que lo que solemos recordar». Da, así, la bienvenida «a este ejercicio feliz de la memoria como reivindicación de un tiempo en el que Almería fue una ciudad ilusionada haciéndose a sí misma y una capital cultural de referencia».
'Palabra y memoria de Almería. Entrevistas de Rosa María Granados Goya' recoge las palabras de Juan Goytisolo, Jesús de Perceval, José María Artero, José Ángel Valente, Julio Alfredo Egea, Agustín Gómez Arcos, Manuel del Águila, Marino Álvarez, maestro Rafael Barco, José Marín Rosa, el periodista Juan Martínez Martín 'Martimar', Chus Lampreave, Santiago Martínez Cabrejas, José María Bances, Juan Rojas, Emilio Carrión, Ulpiano Díaz, José María Gironella, Rafael Alberti, Agustín Rodríguez Sahagún, Amparo Illana, Carlos Murciano, Carmen Conde, Luis Rosales, Rosa Chacel, Mario Vargas Llosa, Manuel Alvar, Ernesto Cardenal, Fernando Díaz Plaja, Lolo Sainz, Julián Marías, Rafael Calderas, Mario Benedetti, Antonio Mingote, Raúl Alfonsín, José Manuel Caballero Bonald, Inocencio Arias y Gustavo Villapalos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.