Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
María Paredes Moya
Almería
Martes, 5 de noviembre 2024, 18:33
Este viernes, Editorial Círculo Rojo invita a escritores, lectores y amigos a participar en un mercadillo solidario en su sede de Aguadulce, con el objetivo de recaudar fondos para los afectados por la reciente DANA en Valencia. Desde las 18:00 hasta las 20:00 horas, los asistentes podrán adquirir una variada selección de libros donados tanto por la editorial como por numerosos autores que se han sumado a esta iniciativa solidaria. La recaudación íntegra se destinará a las personas damnificadas, en un esfuerzo por apoyar a quienes más lo necesitan en este momento.
El evento, que tendrá lugar en la sede de la editorial en Avenida Pedro Muñoz Seca, 178, contará con la presencia de autores que firmarán ejemplares y estarán disponibles para conversar con los asistentes. Entre ellos se encuentran el propio fundador y director de Círculo Rojo, Alberto Cerezuela, que pondrá a disposición sus libros «El juramento de sal» y «El refugio de los invisibles», así como el autor almeriense Juan Manuel Sánchez, que estará firmando copias de «El caso Barman». Además de estos, otros autores de Círculo Rojo se unirán a la causa para firmar sus libros y aportar su tiempo y energía a la iniciativa.
Libros donados para una causa solidaria
Gracias a la generosidad del equipo de Editorial Círculo Rojo y de una larga lista de autores comprometidos, el mercadillo ofrecerá una selección única de títulos que abarcan géneros tan variados como la ficción, la poesía, el ensayo y el desarrollo personal, para todo tipo de gustos y opiniones.
Cada uno de los títulos representa no solo una oportunidad para que los asistentes disfruten de la literatura, sino también un acto de generosidad por parte de los autores que han querido formar parte de esta causa.
Además de la presencia de Alberto Cerezuela y Juan Manuel Sánchez, otros autores de Círculo Rojo estarán en el mercadillo para firmar sus libros y charlar con los asistentes, permitiendo a los lectores conectar directamente con los creadores de las obras. Esta participación activa de los autores añade un valor especial al evento, permitiendo que cada ejemplar adquirido se convierta en un recuerdo único.
El equipo de Editorial Círculo Rojo también estará colaborando estrechamente en el mercadillo, asegurándose de que todos los detalles del evento estén cuidados y que los asistentes puedan disfrutar de una experiencia cercana y enriquecedora. Para la editorial, esta actividad representa una oportunidad de poner en práctica su compromiso social y de utilizar la literatura como un medio de ayuda y apoyo en momentos de crisis.
«Desde el primer momento, la respuesta de los autores ha sido maravillosa,» afirma Maite Martín, encargada de marketing en Editorial Círculo Rojo e impulsora de esta inciativa. «Ver cómo tantos escritores y el propio equipo de la editorial se han volcado para que esta iniciativa sea un éxito es realmente gratificante. Sabemos que, a través de este evento, cada libro vendido se convierte en una pequeña ayuda para quienes están pasando por momentos difíciles en Valencia».
Una oportunidad para disfrutar de la literatura y ayudar a los demás
El mercadillo solidario de Círculo Rojo es una ocasión para que los amantes de los libros adquieran títulos únicos, mientras contribuyen a una causa solidaria. La reciente DANA en Valencia ha dejado a numerosas familias en situaciones críticas, y cada euro recaudado ayudará a mitigar los efectos de esta catástrofe en sus vidas.
Este evento es una invitación abierta para todos los interesados en la literatura y en aportar su granito de arena. Desde la editorial, esperan que la comunidad se sume y disfrute de una tarde en la que los libros y la solidaridad se unen para hacer una diferencia.
«Josefa y su aquelarre», de Mary Jiménez
«Mi noche oscura del alma», de Imad Dalí
«Caminando entre sueños», de Ana V. Vide Jennings
«La Política de mi vida. Manual para candidat@s a primarias», de María Pilar Donate Sanz
«Antes del principio», de Pablo León Cobos
«Donde la luz se hace pequeña», de Alejandro Zurita Caballero
«Una excursión por la vida», de María Carrasco Pérez
«El armario», de Rosario Gargallo Sarroca
«La calma comienza en octubre», de Carolina Pérez Lancho
«La rueca El eterno círculo hacia un mismo punto», de Enrique González Calleja
«El Arcoiris», de Adrísi Miló
«Sureste», de Antonio G. Montalvo
«¿Quién teme al lobo feroz?», de María del Carmen Giménez Guillén
«Cuaderno de Luces», de Lola Valverde Conesa
«La Tortuga FLO», de Juan Diego Conchillo Sánchez
«Todos los momentos que he vivido», de Ascensión González
«Ecos de la oscuridad», de Nacho Belda
«Caos de Amor y Desamor», de Gallahad
«Destronar al rey», de C. Marqués Fdez
«Cartas a Kira», de Joaquín Hernández
«Chirivel», de Antonio S. Sola
«Cronología de la Historia de España – volumen I – 395 a 1813», de Miguel Ángel López Serrano
«La desesperación de una madre», de Maite Morales Germán
«Anochecer teñido de rojo», de Roberto Sanz Argudo
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.