Edición

Borrar
Emilio de Justo y Ortega Cano, con la pequeña Lydia. J. J. García
Emilio de Justo, justo ejemplo de resiliencia se entrega en Almería
Toros

Emilio de Justo, justo ejemplo de resiliencia se entrega en Almería

El Rincón de Lydia, abarrotado de aficionados, rinde homenaje a un 'torero de toreros', que se siente «muy a gusto en Almería»

Juanjo Aguilera

Almería

Sábado, 18 de noviembre 2023, 18:32

Torero de toreros, sin más. Así fue definido en la noche del viernes un tipo que se expresa cuando habla del mismo modo que lo hace ante el toro. Esa noche, mágica para él y para el Rincón de Lydia, el diestro poseedor del Capote de Paseo de la Feria de Almería de 2021 recibió un merecidísimo homenaje en una tierra a la que está unido desde que hizo por vez primera el paseíllo en un coso al que le tiene un gran cariño. El destino y los toros, tan traicioneros, quisieron que el de Torrejoncillo 'volviera a la vida' en la Avenida de Vilches un año después, tras sufrir, el 10 de abril de 2022 una fea voltereta que le hizo tirar por tierra lo que tanto le había costado recuperar.

El diestro, en el pasíllo hacia el estrado, escoltado por Alejandro Granados. J. J. García

Desde 1997 hasta esta temporada, ha sido un proceso largo, tal y como contó en una intervención que dejó 'ensimismados' a los asistentes al Rincón de Lydia, con las magistrales preguntas de Alejandro Granados y las respuestas dadas por el extremeño, hablando como si diera los muletazos más puros, esos que se ejecutan con la mano izquierda y sin ayuda. En ese inicio de pasaje, recordó que la primera vez que vio una corrida de toros fue en 1997. «Mi madre estaba de consultas médicas en Madrid y mi padre me llevó engañado a ver Las Ventas, pensando que vería sólo la plaza. Luego me dijo que me pusiera en cola para sacar las entradas. Ahí empecé a sentir que mi vida sería toreando».

Sobreponerse

Tras tomar la alternativa, en 2010 comienza una vida plena de resiliencia, puede que el motivo de su actual posición entre lo más granado del escalafón. El 16 de mayo de ese año se dejó un toro vivo en Las Ventas y se cerró unas puertas que abriría, de par en par y hasta en cuatro ocasiones hasta ahora, con el tiempo. Tuvo que buscarse la vida en Colombia, donde despejó dudas –quería retirarse–, Perú y Francia para ir, con el sigiloso 'ruido' que surge de las bambas de la muleta cuando se torea bien, ganándose su vuelta a Madrid y conquistar la 'plaza de las plazas'.

El viernes, el que llegó a hora en punto –el acto estaba programado para las ocho de la tarde– no pudo ni entrar a la sesión de 'corte y confección' de una charla amena y entretenida en la que Alejandro Granados logró ir sacándole, sin dificultad por la 'tranquilidad' con la que Emilio de Justo estaba sentado junto al conductor del acto–. Le tiró alguna 'puya' sacando a relucir que «tiene un defecto», dijo Alejandro, «y es que es del Real Madrid», añadió con sonrisas.

Noche corta e intensa

Entre la introducción, con el saxo de Sergio Ramos y la primera parte de la charla –«se me ha hecho corta», dijo el diestro a la conclusión del acto– fueron apareciendo las sorpresas. Ortega Cano, que recibió el 'burladero maestrante' por su colaboración y asistencia, fue la primera sorpresa, aunque le escamó al cacereño habérselo encontrado en el mismo vuelo de Madrid de Almería y sentarse en el asiento de al lado en el vuelo. Sonó la música flamenca interpretada por los guitarristas Juan de Dios y Antonio, que el diestro acompañó al compás sin resistirse a acompañar con los nudillos golpeando la mesa y asistió atónito a las palabras de Juan Antonio Ruiz 'Espartaco', que le dedicó las mismas que un día le dijo Luis Miguel Dominguín al de Espartinas, de que no se pareciera a él, porque «si Emilio se intenta parecer a mí sería como estar por debajo porque él es torero de toreros».

Ortega Cano saludó a muchos aficionados. J. J. García

Se sucedieron después las palabras de Enrique Romero, de los madridistas Bern Schuster y Paco Buyo, que dijo que «con Emilio como torero el Madrid perdió a un gran futbolista» y le emplazó a ir a la Ciudad Deportiva a lanzarse unas tandas de penaltis;los diestros Álvaro de la Calle, que fue el que tuvo que matar los cinco toros de la encerrona de De Justo en Las Ventas el día de su grave cogida, y Juan José Padilla, que será el próximo homenajeado en el Rincón de Lydia, la familia de Camarón de la Isla, por el que el torero siente una gran admiración, y María del Mar Vázquez, alcaldesa de Almería que le entregó en 2022 el trofeo como ganador de la Feria Taurina de Almería de 2021.

Lydia, la pequeña hija de Alejandro Granados que sólo tiene ocho años y que es quien da nombre al Rincón, fue la encargada de entregar las distinciones a Emilio de Justo y a Ortega Cano, además de arrancarse con un capote para torear y 'emplazar' al diestro homenajeado a que lanceara en el escenario para terminar una noche, en la que el sonido de 'Entre dos aguas' no separó sino que juntó a los aficionados almerienses al mundo del toro.

La noche se cerró con la algarabía de los asistentes tratando de alcanzar a los dos diestros para lograr fotografías y autógrafos, en la última gala de un apasionado Alejandro Granados que ya ha conseguido hacer pasar por su 'Rincón' a Vicente Ruiz 'El Soro' y Javier Vázquez, César Rincón, Juan Antonio Ruiz 'Espartaco', Diego Urdiales, Ortega Cano, José Miguel Arroyo 'Joselito' y el citado Emilio de Justo, último en el tiempo, pero habrá más.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Emilio de Justo, justo ejemplo de resiliencia se entrega en Almería