Edición

Borrar
Ander Izaguirre, periodista. Jesús Andrade
La épica de dar pedales

La épica de dar pedales

El tercer estante ·

‘Con plomo en los bolsillos’ narra la intrahistoria de la madre de las pruebas ciclistas, el Tour de Francia, desde su nacimiento en 1903 y hasta los días en los que el dopaje amenazó con su muerte

Miguel Cárceles

Almería

Miércoles, 16 de agosto 2017

En el año 1910, Lapize apuraba sus fuerzas para coronar el Col d’Aubisque en el que era el primer ascenso ciclista a los Pirineos en un Tour de Francia. «Sois unos asesinos», consiguió expulsar de sus labios a unos organizadores que, en plena pugna periodística por ofrecer el ‘más duro todavía’, daban vueltas de tuerca a la vuelta ciclista por etapas más mítica, épica y prolongada en el tiempo desde que naciera esa máquina capaz de hacer volar a los humanos: la bicicleta.

Desde 1903, y de forma ininterrumpida –con la salvedad de los periodos bélicos en las primera y segunda guerras mundiales– el Tour ha sido el objetivo de las luchas más malévolas del ser humano contra sí mismo y contra el resto de seres, la exploración de los límites de la naturaleza terrenal e incluso el flirteo con las sustancias dopantes que casi llega a fagocitar uno de los mayores espectáculos deportivos, si no el mayor de todos, del modo más ruin, el de la trampa pellejera.

Este libro de Izaguirre –que dio pedales hasta que aparcó la máquina para lanzarse a otra aventura, la del periodismo– es un relato de la intrahistoria de la ronda gala con sus fortunas y sus desdichas. Desde los duelos ‘a muerte’ bajo un sol de 40 grados protagonizados por Coppi, Anquetil, Merckx, Hinault, Fignon o Induráin con el único fin de pasar a la historia por vestir la preciadísima camiseta amarilla, la del cetro de la más difícil ruta ciclista de cuantas surcan las carreteras del planeta, hasta las desdichas de una prueba señalada vergonzosamente por el dopaje.

Gracias a la obra del donostiarra –que ya va por su séptima edición– el lector es capaz de enfundarse un maillot y sufrir la gota gorda para cruzar a pedales la Casse Déserte, un paraje lunar a más de 2.000 metros de altitud, después de haber sufrido una pájara en el ascenso del Col de l’Izoard, y justo antes de observar como protagonista el modo en el que las tretas de los equipos permiten al jefe de filas escapadas de órdago que dejan a minutos a sus competidores. Y todo sin salir del salón de casa.

Sus 228 páginas, divididas en 16 capítulos, abren de par en par la grandeza de los genios de los pedales, advierten de la dureza de un deporte sobrenatural e inhumano y destilan una atmósfera legendaria para la madre de todas las pruebas ciclistas por etapas.

Izaguirre, Premio Europeo de Prensa 2015, se deja los dedos en una obra a medio camino entre el tratado, la crónica, el reportaje y la novela basada en hechos reales. Se ha especializado en contar historias relacionadas con la aventura. Ha escrito sobre los porteadores del Karakórum, los campesinos que se rebelan contra la mafia en Italia o la ruta entre Florencia y Bolonia surcando los Apeninos. Y lo hace trasmitiendo la épica, muchas veces silenciosa, de quienes alcanzan grandes metas casi pasando desapercibidos.

Plomo en los bolsillos

Ander izaguirre

Ficha Técnica

Editorial: Libros del K. O.

Páginas: 228 páginas, rústica con solapas

Precio: 14,90 euros

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La épica de dar pedales