El desaparecido Luis Criado en los estudios de Cope Almería en la calle Padre Luque. Cadena Cope

Fallece Luis Criado y la crónica taurina de Almería se viste de luto

Locutor de radio desde 1957, su voz en la Cadena Cope llevó la actualidad taurina a todos los hogares de la provincia

Domingo, 11 de diciembre 2022, 14:38

«Lamento comunicar el fallecimiento de mi padre, Luis Criado». De ese modo, su hija Raquel comunicaba la noticia a través del Whatsapp de la peña Amigos Taurinos de Almería. Así se conocía la triste noticia del fallecimiento de Luis Criado del Águila, todo un personaje en el mundo de la radio, desde que comenzara a dedicarse a ella en 1957 a consecuencia de una 'decisión adoptada' por Arturo Medina, que fue su profesor en Magisterio, tras hacer el Bachiller en La Salle. Su peculiar estilo quedó ligado a las ondas desde entonces, conduciendo programas musicales, de variedades y concurso. Debutó en Radio Juventud, pero fue en la Cadena Cope, entonces Radio Popular situada en la Calle Alcalde Muñoz, donde esa 'música celestial' de sus palabras surcaban las ondas.

Publicidad

Desde los siete años empezó a experimentar su vinculación con la tauromaquia y la Semana Santa. En la Cope compartió micrófonos con Matías Prats, con quien retransmitió los festejos de la Feria de Almería cuando esta tenía el 'pedigree' que hoy en día ha ido perdiendo. Crítico, con la intención de construir, sus tertulias ideadas en época de otro ilustre 'señor de las ondas' como el fallecido Paco Moncada marcaron época por contar en ellas con personas de gran predicamento taurino, tanto aficionados como profesionales del mundo del toro, llevadas a cabo en el Hotel Torreluz, ya fuese en la terraza, primero, o en el Restaurante Mediterráneo, después. Miembro de la Asociación de la Prensa, ha pertenecido a un buen número de jurados de la Feria Taurina de la Virgen del Mar.

«La radio almeriense se queda sin una de sus voces más emblemáticas. Sentimos profundamente el fallecimiento de Luis Criado, una institución de Cope Almería», expresó la Diputación Provincial de Almería esta mañana. Otros compañeros de la crítica taurina como Benjamín Hernández Montanari, que fuese presidente del coso almeriense, pero periodista taurino, a través de su Facebook, mostraba su gran pesar. «Luis Criado, de ti siempre buenos recuerdos... El paisaje taurino humano de esta tierra se está quedando ligero de las referencias históricas. Mi pena es enorme. Luis Criado, descansa. A tu familia ánimo. No dudo que nos volveremos a ver para seguirnos contando dimes, diretes e historias de toros. Y seguir soñando con embestidas bravas y lidia de toreros». Carlos Crivell, que compartió 'cartel' en las tertulias de Cope confesaba su «profundo dolor, porque he conocido a pocas personas tan buenas y generosas como Luis. Fue critico de toros en Cope Almería, donde desempeñó otras labores. Tenía una voz profunda y cálida. Me distinguió con su amistad y me demostró su calidad personal en todas las ocasiones. En la Feria de este pasado año de 2022 tuve la oportunidad de estar un rato a su lado. Al despedirme sentí la extraña sensación, no sé por qué, que era nuestra despedida. No tengo palabras para expresar mis sentimientos. La Virgen del Mar y la del Rocío le habrán acogido en este momento del tránsito definitivo. Solo me queda expresar mi dolor a tantos amigos comunes, a los almerienses que lo admiraban y a su esposa Puri y a sus hijos Raquel y Luis. Es otra hoja que se desgaja de mi vida. Luis será eterno en mi memoria».

Funcionario de Mutualidades desde 1964, se jubiló tras más de 40 años de servicio, cuando ya esta sección pertenecía a la Delegación de Salud. Sin embargo, no dejó ni los toros ni las cofradías. Cofrade más antiguo de la Soledad, ex Hermano Mayor y Teniente de Hermano Mayor en la actualidad, aparcó la radio en 2016, pero su presencia tanto en eventos taurinos como cofrades siempre tuvo siempre los tintes de su capacidad para ver lo importante de ambas aficiones que, con su fallecimiento, quedan huérfanas.

Descansa en paz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad