

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MARÍA PAREDES MOYA
ALMERÍA
Lunes, 18 de enero 2021, 23:43
La Asociación Andaluza de Escritores y Críticos literarios ha hecho público el nombre de los finalistas del XXVII Premio Andalucía de la Crítica en las modalidades de novela, relato y poesía, tras la votación de más de sesenta críticos literarios y especialistas que han seleccionado entre todas las obras publicadas por autores y autoras andaluces a lo largo de 2020. Entre ellos se encuentran dos almerienses, Fernando Martínez López por su obra 'Tiempo de eclipse' y José Antonio Sáez por 'Las puertas del cielo'.
En poesía, las obras seleccionadas en esta categoría para alzarse con el máximo galardón de las letras andaluzas, en esta ocasión, son 'Anacronía' del granadino Gerardo Rodríguez Salas (Valparaíso Ediciones), 'Apostasía' del malagueño Antonio Díaz Mola, (Pre-Textos), 'Arborescente' de la autora granadina Nieves Chillón (Pre-Textos) y 'La nave roja' de la también granadina Trinidad Gan (Juancaballos de Poesía).
Otros seleccionados
También optan 'La trama de los días' del malagueño Rafael Ávila, (Alfar), 'Las escalas del tiempo' del cordobés afincado en México Antonio Rodríguez Jiménez (Dauro), 'Medea' de la malagueña Chantal Maillard (Tusquets), 'Mi hogar es una caja de mudanzas' de la venezolana residente en Málaga Cristina Angélica (Valparaíso Ediciones), 'Recado original' de la sevillana María Sanz (Editorial Lastura), 'Todo cuanto es verdad' del malagueño Diego Medina Poveda (Ediciones Rialp) y 'Vikinga' de la autora cordobesa Isabel Pérez Montalbán (Visor).
En cuanto a novela, han sido seleccionadas 'Alma de cántaro' del ruteño F. David Ruiz (Planeta), 'Atocha 55' del cordobés Joaquín Pérez Azaústre (Almuzara), 'Diario del asco' de la malagueña Isabel Bono (Tusquets), 'Tiempo de eclipse' del almeriense Fernando Martínez López (Baile del Sol) y 'Un amor' de la sevillana Sara Mesa (Anagrama).
Relatos
En la categoría de relatos, seis libros optan al premio: 'De repente, siempre es tarde', obra de la malagueña Inés Montes (Endymion), 'Dientes de perro' del onubense Manuel Moya (Baile del Sol), 'Exorcismos' del malagueño Juan Francisco Ferré (Ed. Maclein y Parker), 'Juan y los murmullos' de la autora mexicana afincada en Córdoba Cristina Rentería (Editorial Azimut), 'Las puertas del cielo' del almeriense José Antonio Sáez (Ediciones Dauro) y 'Tiza roja' del sevillano Isaac Rosa (Seix Barral).
Los escritores que finalmente resulten ganadores, que recibirán una escultura de la artista cordobesa Marta Campos, se conocerán durante el mes de marzo, cuando un jurado compuesto por veinte miembros entre profesores, críticos literarios y periodistas elijan las obras andaluzas más relevantes publicadas a lo largo de 2020 en un acto que tendrá lugar en el Centro Andaluz de las Letras (Málaga).
La entrega se producirá a finales de mayo, en un acto que cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y el Centro Andaluz de las Letras, entre otros patrocinadores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.