Rodaje de 'La vida era eso', premio de 2018. FICAL
El Festival Internacional de Cine de Almería apuesta por la producción audiovisual almeriense
Concurso de proyectos ·
FICAL ha incluido una convocatoria dirigida especialmente a productoras con sede en la provincia con el fin de incentivar y promocionar el cine 100% de la provincia de Almería
f. l. c.
Almería
Domingo, 12 de julio 2020, 11:39
El Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL) este año ha redoblado su apuesta por la producción audiovisual almeriense creando un concurso de proyectos con entidad propia que está especialmente dirigido a profesionales y empresas radicadas en la provincia. Se trata de una de las grandes incorporaciones XIX edición de FICAL, dentro del Programa Promo del Plan Almería, para reactivar la actividad audiovisual tras la crisis ocasionada por la pandemia de coronavirus.
Hasta ahora, el Festival Internacional de Cine contaba con un Premio al Mejor Proyecto de Producción Audiovisual que, desde este año, crece hasta convertirse en un concurso con tres galardones y 18.000 euros en premios. De este modo, se logra aportar un mayor protagonismo al audiovisual almeriense y a los profesionales en un Festival que, año tras año, sigue creciendo en su dimensión nacional e internacional.
El diputado de Cultura y Cine, Manuel Guzmán, ha destacado la gran acogida que ha tenido entre la 'Asociación de Técnicos y Empresas del Sector Audiovisual de Almería' (TESA) y otros colectivos de la provincia. «Esta iniciativa de convertir el premio en un concurso con entidad propia refuerza la apuesta de la Diputación por profesionalizar el Festival y fomentar la creatividad y la actividad entre las productoras almeriense. Comienza una nueva etapa en la que vamos a establecer sinergias entre la dimensión provincial, nacional e internacional de FICAL», ha detallado.
En este sentido, Guzmán ha recordado que la cuantía de los premios crece en un 157% pasando de 7.000 a 18.000 € que se distribuirán en tres galardones, con 7.000 euros para el primero, 6.000 para el segundo y 5.000 para el tercero.
Las bases establecen que cada productora pueda presentar un máximo de dos proyectos para concurrir a un concurso que hará posible la ejecución de proyectos audiovisuales que ayudarán a difundir el destino 'Costa de Almería'.
FICAL 2020 inicia su camino
El evento cinematográfico más importante de la provincia de Almería inicia su camino a la XIX edición con la publicación de las bases del Certamen Internacional de Cortometrajes 'Almería en corto'.
De este modo, 'Almería en corto' repartirá 17.500 euros en premios, con premio al mejor cortometraje internacional, dotado con 6.500 euros y trofeo; premio al mejor cortometraje nacional, dotado con 3.000 euros y trofeo; premio del público al mejor cortometraje, dotado con 2.600 euros y trofeo; premio RTVE al mejor cortometraje iberoamericano, dotado con 1.900 euros y trofeo; premio de la Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía; premio ASECAN al mejor cortometraje andaluz, dotado con 1.800 euros y trofeo o el premio de la Asociación de Periodistas-Asociación de la Prensa de Almería (APAPAL) al mejor cortometraje almeriense, dotado con 1.700 euros y trofeo.
Además, también habrá premios dotados con trofeo al mejor guión, premio Cecilio Paniagua a la mejor fotografía, premio Gil Parrondo a la mejor dirección artística, premio a la mejor interpretación femenina, premio a la mejor interpretación masculina y premio especial a los valores y derechos humanos-Amnistía Internacional.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.