Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MARÍA PAREDES MOYA
Almería
Jueves, 29 de octubre 2020, 01:19
El Certamen Nacional 'Ópera Prima' del Festival Internacional de Cine de Almería -Fical- sigue dando nuevos pasos dentro de la muestra almeriense dedicada al séptimo arte y creciendo dentro de su programación.
Ocho títulos concurrirán, de hecho, por un lugar en el pódium de esta ... XIX edición que se celebrará el próximo mes de noviembre. El diputado de Cultura y Cine, Manuel Guzmán, y el director de Fical, Enrique Iznaola, han desvelado los trabajos que formarán parte de esta sección competitiva, así como los nombres de quienes conformarán los jurados de 'Ópera Prima', 'Almería en Corto' y el Concurso de Producción Audiovisual, que este año se celebra por vez primera.
El alto nivel de las 83 películas, 41 documentales y 42 ficciones que se han presentado a concurso ha obligado a la organización, según Guzmán, a ampliar la selección de seis a ocho. Se trata de 'Crónica de una tormenta', 'El inconveniente', 'Explota, explota', 'La isla de las mentiras', 'Las niñas', 'Salir del ropero', '75 días', y 'La vida era eso', que ganó el premio de Producción Audiovisual de Fical.
«Este año, los almerienses tienen más posibilidades de ver 'Ópera Prima' con una oferta muy amplia que cuenta con títulos como la última película rodada por Sardá; otra que protagoniza el premio a Mejor Actor de Fical 2019, Ernesto Alterio; un musical; una película basada en hechos reales de época; una aproximación al crimen de Alcasser; una visión de la España de los 80 a través de los ojos de una niña; y un proyecto que ha impulsado el productor almeriense Damián París», ha explicado el diputado provincial.
Enrique Iznaola ha destacado, por su parte, que «hay cuatro películas dirigidas por mujeres de las ocho a concurso» y «muchas de ellas no se han estrenado comercialmente y traen el aval del éxito en festivales como el de Málaga o San Sebastián».
Iznaola ha incidido, además, en el crecimiento de la sección competitiva: «Nació con cuatro películas y este año contamos con ocho títulos con los que pretendemos convertirnos, un año más, en la antesala de los Goya».
En cuanto a los nombres de quienes conformarán el jurado de 'Ópera Prima', este año serán siete figuras relevantes dentro de la industria que van a estar implicados en la gran fiesta del cine: «Queremos que cada vez más personas conozcan la provincia como tierra de cine y formen parte del festival», han defendido desde al organización.
El jurado de 'Ópera Prima' va a estar compuesto en esta edición por las actrices Hiba Abouk y Goya Toledo; Karmele Soler, maquilladora y representante de la Academia del Cine; Elena Sánchez, periodista y presentadora de RTVE; Rogelio Delgado, presidente de Asociación Empresas de Distribución Andalucía; Juan Antonio Vigar, director del Festival de Cine en Español de Málaga; y Manuel Gómez Pereira, director cinematográfico.
En el Certamen Internacional de Cortometrajes 'Almería en Corto', el jurado lo integrarán Alejandro Ávila Villares, director Filmand; Ruth Gabriel y la almeriense Nerea Camacho, actrices; Santiago Tabernero, director; y Javier García Díaz, productor ejecutivo de TVE.
El Premio de Producción Audiovisual se transformará, por su parte, en el Concurso de Producción Audiovisual y pasará de 7.000 euros de presupuesto a 15.000 euros. El tribunal lo integrarán Helena Taberna, directora y productora; María Teresa López Pisonero, subdirectora de Cine y Tvmovies de TVE; Francisco Gómez Zayas, periodista de Canal Sur; Antonio Hens, director y productor; y Juan Antonio Casado, productor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.