María Paredes Moya
Almería
Domingo, 29 de diciembre 2024, 19:28
El Teatro Auditorio de Roquetas acogió la noche del sábado el espectáculo de humor 'Cómicos fin de año' con un éxito rotundo, ya que unas 1.000 personas asistieron para disfrutar del buen humor de Pepe Céspedes, Paco Calavera, Álvaro Vera, Makeba, Antonia Triviño y Kikín Fernández. Cada uno, con su estilo y su forma de ofrecer unos monólogos muchas veces cargados de ironía, otras veces, algo picantones; y, en algún caso, reivindicativo que hizo que el público se lo pasara en grande. Desde Pepe Céspedes, que arrancó la noche, hasta Kikín Fernández, que siempre sorprende.
Publicidad
Ya es tradición en Roquetas reciba por estas fechas a estos cómicos que cuando se suben al escenario se transforman y ofrecen su alegría, su sarcasmo, sus preocupaciones y sobre todo lo que le ocurre a la gente en el día a día. De hecho, muchas de las historias que contaron todos han sido reales, aunque ellos les saben sacar todo el partido cómico.
Pepe Céspedes fue el que abrió el espectáculo. Sobre el escenario, con ese acento almeriense tan marcado, no podía empezar sino cantando una estrofa de 'El burrito sabanero'. Había que sacarle punta a la canción del momento que, precisamente, ha puesto de moda el también almeriense David Bisbal.
«En verano de 2025 hará 20 años que yo me subí por primera vez a un escenario. En aquel momento, nos sentíamos algo perdidos y nadie nos hacía caso, y empezamos a reivindicar lo almeriense, pero ya nos estamos pasando. Ahora, Almería es donde mejor se come y es el mejor sitio del mundo. Se nos ha ido la olla», dijo Céspedes con ese tono irónico que le caracteriza.
También se refirió a la Nochevieja que se vive en una casa rural, y los problemas que siempre conlleva y por supuesto de la moda de la celebración de los carnavales en los colegios: «Pide la profesora que el niño vaya vestido en homenaje al Festival de San Remo de 1973». Claro, que dejó entrever que no hay manera de encontrar ese disfraz y que la idea era descabellada.
Publicidad
Por su parte, Paco Calavera arrancó con los atracones de Navidad: «En Almería, si no comes y no bebes, ¿qué haces? Pasear». «Las películas futuristas que veíamos de niño ya han quedado en el pasado. Ni naves espaciales ni nada. Lo que hay es que no llegas a final de mes y que si te sientas tienes que pedir raciones», dijo ante las risas del público.
«Imaginaros que mañana nos levantamos y hay un apagón en el mundo, y nos quedamos sin móviles, ni redes sociales. Que maravilla. Habría menos tontos, no. Habría los mismos pero no te enterarías tanto», declaró ante las carcajadas de todos. En otro momento de su actuación se refirió a las bodas y cuando se recibe la invitación. «Siempre lleva un papel con el número de cuenta. Si no puedes, no te cases», dijo en referencia a los viajes de novios y al álbum de fotografías tras la boda.
Publicidad
Álvaro Vera hizo su entrada en el escenario y dejó bien claro que «vosotros pensáis que esto es fácil, que los cómicos llegan al escenario, hacen reír, se bajan, cobran y se van a sus casas. Pues sí». Alvarito, con su estilo tan personal hacía referencia a la difícil convivencia que muchas veces se producen en las casas: «Vivimos en pisos de papel, donde escuchamos casi siempre a los vecinos».
En su actuación, hizo referencia a su oreja:«Mucha gente me dice ahora que hay tantos avances en cirugía plástica, por qué no te operas la oreja. Pero así, me lo dicen. Mi oreja es mi firma, es mi rubrica, mi imagen. Es como la lengua de los Rolling Stones, la manzana de Apple o la B de Blanes. Además mi oreja tiene poderes mágicos»
Publicidad
Seguidamente salía al escenario la sorprendente Makeba con mucha energía. Esta granadina de madre granadina y padre de Guinea Ecuatorial hizo referencia a sus orígenes en una actuación memorable.
Antonia Triviño también llegaba desde Granada:«Yo no soy negra, pero también soy de Granada», señaló nada más salir al escenario. «Recuerdo cuando mi madre nos decía: Os va a comer la mierda. No éramos conscientes que estaba desquiciada de los nervios cuando nos decía eso. Ahora atando cabos me he dado cuenta que el cuento que me habían contado no era ese».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.