

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MARÍA PAREDES MOYA
ALMERÍA
Miércoles, 25 de diciembre 2019, 23:59
El municipio de Fiñana acoge este fin de semana la última recreación histórica del año en la provincia de Almería. Será en la quinta edición de las 'Jornadas de Historia Ysabel y Fernando en Fiñana' que darán comienzo al mediodía y se desarrollarán durante todo el día al objeto de recuperar las tradiciones e historia de este municipio.
Previamente habrá, no obstante, de 11 a 12 horas, talleres didácticos de esgrima histórica y muro de escudos; y, de 11 a 14 horas, muestras de profesiones históricas, así como una exhibición de cómo vestir a un caballero de la época y un nuevo pase de talleres de esgrima y escudos, de 13 a 14 horas.
El guionista de los textos de la recreación, Alfredo Venteo, ha destacado que se trata de un «acontecimiento social y cultural de primera magnitud» y que «es transversal porque involucra a todas las escalas sociales y de edad del municipio».
Hasta mañana viernes se podrá visitar, además, la exposición 'Recreación Histórica' en el salón de actos del Ayuntamiento de Fiñana y hoy jueves se celebrará, a las 19 horas, la presentación del Cómic Conmemorativo de la Recreación en el Teatro Municipal.
El diputado de Cultura y Cine, Manuel Guzmán, ha destacado «el importante peso que han adquirido las recreaciones históricas en la provincia de Almería y esta conmemora la entrada de los Reyes Católicos en la fortaleza y la villa de Fiñana», al tiempo que ha felicitado al municipio por lograr la implicación de todo el pueblo y ha puesto en valor que «más de 40 personas forman parte de ese cortejo que, durante dos horas, el sábado 28 de diciembre, van a realizar la recreación que culmina un mes lleno de actividades».
Ha subrayado, en este sentido, Guzmán que la Diputación apoya y va a apoyar este evento porque «cumple el objetivo de poner en valor el patrimonio cultural, inmaterial e histórico del municipio y la provincia y muestra la experiencia y capacidad de Fiñana para realizar un evento con el rigor y la calidad que tienen estas jornadas». Asimismo, ha detallado que Fiñana lleva todo el año participando en las actividades que organiza Diputación dentro del Programa de Patrimonio Histórico.
El alcalde de la localidad, Rafael Montes, ha agradecido por su parte a la Diputación su apoyo para organizar este evento: «Sin ella sería imposible llevar a cabo proyectos tan importantes como esta iniciativa».
Ha detallado, además, que un gran elenco de vecinos forma parte de este trabajo y lo hace trabajando de forma altruista y voluntaria, al tiempo que recuerda «el gran trabajo que realizan los miembros del taller de costura para la caracterización», sin olvidar invitar «a todos los almerienses a disfrutar del amplio programa de actividades que se han preparado con esta efemérides».
Ha agradecido, asimismo, la apuesta de ambas instituciones porque «invertir en cultura nunca es ocioso, tiene retorno, fija la población, involucra a la gente y hace que los vecinos conozcan su historia».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.