'Una fortaleza milenaria o casi bimilenaria' protagoniza mañana la conferencia de 'La Alcazaba que queremos'

Organizada por Amigos de la Alcazaba y el conjunto monumental, correrá a cargo del historiador e investigador Antonio Gil Albarracín

Ideal

Miércoles, 15 de noviembre 2023, 12:30

La Asociación Amigos de la Alcazaba y el Conjunto Monumental de la Alcazaba celebrarán este jueves, 16 de noviembre, a las 19.30 horas y en la Ermita de la Alcazaba, con entrada libre hasta completar aforo, la octava de las actividades del ciclo 'La Alcazaba que queremos'. Bajo el nombre 'Una fortaleza milenaria o casi bimilenaria', correrá a cargo del historiador e investigador Antonio Gil Albarracín.

Publicidad

El ponente centrará su exposición en las excavaciones arqueológicas realizadas en la última década, aún pendientes de su adecuada difusión, que han acreditado un origen romano de la fortaleza, lo que supondría 'sumar' un milenio de antigüedad tanto a la Alcazaba como a la propia ciudad.

Con estas actividades, tanto el Conjunto Monumental como Amigos de la Alcazaba quieren ahondar en un mejor conocimiento, valoración y difusión de la Alcazaba, su entorno y la ciudad con la que ha compartido más de mil años de historia. De este modo, cada mes vuelve a haber una actividad de este ciclo, que permitirá acercarse a distintos temas de actualidad relacionados, en distintos formatos, como conferencias, presentaciones de libros, itinerarios, visitas, entre otros.

La restauración de las murallas de la Alcazaba, el proyecto 'Jardines Mediterráneos', el barrio andalusí del Mesón Gitano, las murallas del Cerro de San Cristóbal, las recientes intervenciones arqueológicas… son temas de actualidad, que la ciudadanía almeriense desea conocer de primera mano y que están siendo puestas a su alcance gracias a 'La Alcazaba que queremos'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad