Gallo Pedro entrega sus premios entre medio centenar de trabajos presentados este año a concurso

En esta edición se ha entregado un premio honorífico a la periodista Isabel Gemio, madrina de honor de estos galardones

maría paredes moya

ALMERÍA

Domingo, 6 de diciembre 2020, 23:48

Una ventana al mundo de la realidad diversa. El 7º Festival Inclusivo de Cortometrajes Gallo Pedro, organizado por la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca y el área de Área de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Almería, con la colaboración de la ... Diputación Provincial, ha consolidado un certamen, al que en esta edición se han presentado 47 trabajos audiovisuales, con el que se quiere potenciar la inclusión de las capacidades o habilidades diferentes y crear conciencia y sensibilizar a la población sobre las personas con diversidad funcional.

Publicidad

Con actividades a lo largo del año y sección en el Festival Internacional de Cine de Almería, Fical, el momento cumbre es la entrega de premios, cuyo palmarés se dio a conocer ayer en la IV Gala de las Personas con Diversidad de Almería, grabada y emitida este domingo, a través de Interalmería TV.

El Mejor Corto Inclusivo ha sido para 'Guiadvisor', de Álvaro Ortega, que también se ha hecho con el Premio del Público. La Mención Especial al Corto Inclusivo ha sido para 'El sentido del cacao' de Alberto Utrera. La Mejor Dirección, para Álvaro G. Company y Andrea Trepat por 'Capricho'; el Mejor Guion, para Borja Álvarez y Daniel Castillo por 'Operación RAE'; y Mención Especial al Gguion para Julio Espinosa por 'El síndrome de Jorge'.

La Mejor Interpretación de la Discapacidad ha sido para todo el reparto de 'La familia', de Olatz Lizarralde. Y, en el ámbito provincial, el Mejor Corto Almeriense ha racaído en 'La vida moderna es triste', de Ana Ramírez; y la Mención Especial al Corto almeriense para 'Sin palabras', de Pablo Cañadas

Además, en esta edición se ha entregado un premio honorífico a la periodista Isabel Gemio, madrina de honor de estos premios, y ha mandado un vídeo agradeciendo el reconocimiento. En esta sesión de Interalmería TV se ha emitido también el documental dirigido por Isabel Gemio 'Jóvenes Invisibles'.

Publicidad

Todos los cortometrajes ganadores han sido difundidos en Interalmería TV y destaca el hecho de que, además de estar subtitulados, por primera vez estos trabajos audiovisuales están audio descritos para personas ciegas gracias a un convenio de colaboración entre Verdiblanca y la ONCE.

El presidente de Verdiblanca, Antonio Sánchez de Amo, ha querido agradecer la colaboración institucional: «Cuando empezamos hace siete años, con trabajos de aficionados a los cortometrajes, nunca pensamos que íbamos a llegar a siete ediciones y que tuviéramos la participación de 47 cortos de todo el territorio español y que supera la cifra del año pasado».

Publicidad

Además, se ha mostrado satisfecho por el continuo crecimiento de Gallo Pedro, en cantidad y también en calidad: «Estamos muy ilusionados porque vemos que muchos cortometrajistas y realizadores piensan en hacer su obra en torno a la discapacidad y en torno a un discurso inclusivo, eliminando el viejo tópico que se daba antes, de personas aisladas, agresivas, una imagen negativa que no tiene nada que ver con la realidad».

Tal y como ha detallado Antonio Sánchez de Amo, «los cortos van de la comedia, al drama, pasando por documentales, en los que la discapacidad se representa de muchas maneras. El Festival Gallo Pedro es una manera más de difundir el arte que se está haciendo en nuestros días en torno a la discapacidad».

Publicidad

Palmarés del 7º Festival Inclusivo Gallo Pedro:

-Mejor corto inclusivo: Guiadvisor, de Álvaro Ortega.

-Mención especial al corto inclusivo: El sentido del cacao, de Alberto Utrera

-Premio del público: Guiadvisor, de Álvaro Ortega.

-Mejor dirección: Álvaro G. Company y Andrea Trepat por Capricho

-Mejor guion: Borja Álvarez y Daniel Castillo por Operación RAE

-Mención especial al guion: Julio Espinosa por El síndrome de Jorge

-Mejor interpretación de la discapacidad: a todo el reparto de La familia, de Olatz Lizarralde

Publicidad

-Mejor corto almeriense: La vida moderna es triste, de Ana Ramírez

-Mención especial al corto almeriense: Sin palabras, de Pablo Cañadas

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad