Una de las actividades en la Cuenca de Tabernas. Drifters

Investigadores de todo el mundo se dan cita en Almería para desvelar la historia geológica del fondo marino

Más de 80 especialistas de 20 países participaron en el evento, que incluyó clases teóricas y trabajo de campo en la Cuenca de Tabernas

David Roth

Almería

Viernes, 11 de octubre 2024, 12:54

El grupo de investigación Drifters, enfocado en el estudio de los sistemas sedimentarios de aguas profundas y los procesos marinos, ha celebrado recientemente el primer 'Curso Avanzado en Sistemas de Aguas Profundas' en la Cuenca de Tabernas, Almería. Organizado en colaboración con el Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el evento tuvo lugar entre el 23 y el 28 de septiembre, con la participación de más de 80 personas de todo el mundo.

Publicidad

Durante el curso, los expertos P. Arbués y M. de Matteis, del Instituto de Investigación Geomodels, dirigieron un taller práctico sobre núcleos sedimentarios y lideraron una excursión de campo en el conocido Canal Solitario, una formación del Mioceno ubicada en la Cuenca de Tabernas. Este evento destacó por su excelente organización y por ofrecer un enfoque integral sobre los sistemas sedimentarios de aguas profundas, abordando tanto aspectos teóricos como aplicados.

El curso, coordinado por Javier Hernández Molina, reunió a más de 70 participantes, tanto del ámbito académico como de la industria, provenientes de 20 países. Durante seis días, los asistentes participaron en clases teóricas, ejercicios prácticos y dos jornadas de trabajo de campo en la Cuenca de Tabernas, famosa por sus formaciones geológicas que datan del Mioceno.

Entre los ponentes destacados se encontraban expertos en geología y sedimentología como A. Viana, A. Olivera-Riley, A. Laake, C. Yeilding, D. Roque, F. Rodríguez-Tovar, H. Bedle, J. P. Trabucho, J. Rotzien, J. Eggenhuisen, J. Schieber, M. de Matteis, M. Bruno, O. Catuneanu, R. Sánchez-Leal, S. Rodrigues y W. de Weger.

El curso no solo permitió a los participantes adquirir conocimientos avanzados sobre los sistemas sedimentarios de aguas profundas, sino que también destacó la importancia de la Cuenca de Tabernas como un entorno clave para la investigación geológica a nivel internacional.

Publicidad

La colaboración entre el Grupo de Investigación Drifters, el Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra y el CSIC demuestra el compromiso de estas instituciones con la difusión del conocimiento científico y la formación de especialistas en geología y sedimentología.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad