Las Jornadas del Siglo de Oro bajan el telón en Almería

'Don Gil de Olmedo es sueño' y 'Bizarras' llevaron los textos de Lope de Vega, Calderón de la Barca y Tirso de Molina a una hilarante contemporaneidad

MARÍA PAREDES MOYA

ALMERÍA

Martes, 17 de mayo 2022, 00:01

Desde el clasicismo más canónico, como 'Una noche con los clásicos' o 'Teresa, de lo profano a lo divino' a la extrapolación de los valores de sus argumentos, con El Brujo y 'Dos tablas y una pasión', pasando por las revisiones más modernas y contemporáneas, ... como con 'La Celestina' de Antonio Campos o las vividas este fin de semana con 'Don Gil de Olmedo es sueño' y 'Bizarras', las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro han cerrado el ciclo de siete propuestas escénicas para el público en la ciudad de Almería con un más que notable éxito de asistencia y de la calidad de las obras.

Publicidad

E'l Teatro Apolo recibió este fin de semana el estreno absoluto de la obra 'Bizarras', de la compañía almeriense Colectivo Trance. Una divertida revisión de 'Las bizarrías de Belisa', de Lope de Vega, que se desarrolla en su texto siguiendo la obra original y recitada en verso, pero incluyendo una rara pero efectiva mezcla de modernidad, puesto que los protagonistas usan móviles, comen pipas, incluyen vocablos actuales y, también, bailan canciones que ayudan a potenciar la trama y más humor, como 'Mi piconero', 'Me importas tú', 'Vivir así es morir de amor', 'La gata bajo la lluvia', 'Adiós amigo', 'Ríe y llora' o 'Así son los hombres'.

Y es que, dividida en dos partes, con preludio y despedida, 'Bizarras' se presenta como una visión actualizada que busca desterrar el mito del conquistador, para subrayar el valor entre la unidad, sororidad, entre las mujeres para hacer frente a los engaños amatorios de un protagonista que acabará siendo reprendido hasta por su propio amigo. Así, consigue mantener la tensión del enredo de la obra original, pero dotándola de un fuerte mensaje para dejar constancia de que los tiempos están cambiando.

Elena Santos y Juan Asego se encargaron de la dirección y el texto y estuvo protagonizada por Gema Escudero, Ana Paloma Molina, Lydia Aranda, Pedro Cerezo, Juan Asego y Clara Oliver.

'Don Gil de Olmedo es sueño'

También se representó la disparatada, divertida y brillante 'Don Gil de Olmedo es sueño', que envolvió el teatro clásico de modernidad el pasado sábado en el Teatro Apolo con el fin de acercarlo a todas las edades.

Publicidad

La mezcla de textos actuales con versos clásicos se fusionaron con las canciones en un divertido enredo. Musical, comedia o clásico, o todos a la vez, la obra de las compañías LagartoLagarto y Zazurca es una pieza muy original que conecta con el público desde el primer instante y le da una nueva vuelta de tuerca a los clásicos para que el público actual disfrute de los textos del siglo de oro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad