

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M. P. M.
Almería
Lunes, 6 de mayo 2024, 23:04
En un Apolo casi al completo, las XL Jornadas de Teatro del Siglo de Oro cerró este fin de semana, la primera semana con la impresionante e intensa interpretación de 'La violación de Lucrecia', a cargo de la compañía de Teatro Clásico de Sevilla, con un imponente monólogo de la actriz Lorena Ávila y un texto de Alfonso Zurro que, a partir del poema de William Shakespeare, estableció cruentas y vívidas conexiones con un presente que, sin duda, muestra el reflejo siniestro de que algunas cosas no han cambiado demasiado.
El suceso histórico ocurrido en Roma 500 años antes de Cristo del que han escrito otros autores como Ovidio o Tito Livio y pintado por los pinceles de Tiziano, Rubens, Tintoretto o Lucas Granachel Viejo, inspiró a Shakespeare en una idealización perversa, visto con la mirada de hoy, del acto de violación de la dama romana Lucrecia por parte del príncipe Tarquino. Desde ese punto, con una magistral Lorena Ávila, la protagonista pasa de ser Lucrecia a ser todas aquellas mujeres que se han visto sometidas a la crueldad de la violación, señalando las miserias de entonces, como las de ahora, con móviles, programas basura o prejuicios.
Con 'La violación de Lucrecia' se cerró la primera de las dos semanas de las Jornadas, que afrontan desde este miércoles el segundo tramo de una intensa y extensa programación. Las entradas para poder asistir se pueden localizar en la web del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería o libre, cuando es indicado.
Las Jornadas se desarrollan bajo la organización del Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores de los Ayuntamientos de Almería y su homóloga en Roquetas de Mar, Diputación Provincial, Junta de Andalucía y Universidad de Almería con el Ciclo Académico, en un trabajo de programación y coordinación de Plan A Producciones.
Antes de llegar al fin de semana, Almería vivirá diferentes funciones teatrales. Mañana, miércoles, 8 de mayo, el Teatro Apolo acogerá 'Polvo enamorado' a las 20.30 horas. El erotismo, la comedia, la hondura filosófica y la belleza son los elementos principales en este paseo literario y musical por el Siglo de Oro español. El actor y dramaturgo Alberto San Juan y el guitarrista y compositor Fernando Egozcue interpretan este espectáculo.
El jueves, 9 de mayo, El Marqués de las Navas llegará al Auditorio Municipal Maestro Padilla, en torno a las 20.30 horas. Comedia de enredos, con amores cortesanos, despechos amorosos y celos, y con un gracioso, Mendoza, y su alter ego femenino, Clara, que trufan la pieza de delicados momentos cómicos. Pero también es un drama sobrenatural, con duelos de espadas, huidas, muertos y espectros.
El viernes, Pasitos se presenciará en la plaza del Museo de Almería, 18.00 horas. Paralelamente, Puro Lope en el Instituto de Artes Escénicas y Cinematográficas de Almería (Inartesca) a las 21.30 horas. Una propuesta que investiga los límites entre la vida y la obra del autor Lope de Vega.
Para el fin de semana las 40º Jornadas de Teatro del Siglo de Oro celebrarán 'La dama ya no es boba' en la plaza Pablo Cazard a las 12.00 horas con entrada libre. Por la tarde, 'Mañanas de abril y mayo' llegará al Auditorio Municipal Maestro Padilla a las 20.30 horas. El domingo, la Orquesta Ciudad de Almería ofrecerá un repertorio histórico con 'Más madera' en el Teatro Apolo a las 18.00 horas. Michael Thomas cederá la batuta al artista invitado Jacobo Díaz, intérprete especializado en la música antigua que ha recorrido los principales festivales internacionales de música renacentista y barroca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.