Sábado, día 10 de julio, a las once de la mañana se abrirá la puerta de chiqueros de la plaza de toros de Vic-Fezensac y saltarán al ruedo todos los miedos a 'lomos' de los novillos de Rasos de Portillo para poner patas arriba ... las ilusiones de quien pretende, más pronto que tarde, ser torero. La plaza del sur de Francia celebra, en cuatro festejos que se anuncian en dos días, la Feria del Toro. El vecino país ve la tauromaquia de una forma distinta a como se observa en España, pero tampoco se olvida del torero.
Publicidad
José Cabrera se ganó en 2019 estar el sábado en la plaza de toros Joseph Fourniol. La decisión la tomó el Club Taurin Vicois, y a él le corresponde dar los primeros pasos hacia un objetivo que desea llegue más pronto que tarde. El novillero almeriense quiere tomar la alternativa, mira fechas y propuestas y sale la intención de hacerlo en Almería... si hay toros.
Sin torear durante los últimos meses por la pandemia, vive los días previos al compromiso del sábado en Vic-Fezensac. «Es importante y va a tener mucha repercusión porque es una plaza de primera categoría y la afición francesa, que es exigente. Estamos en capilla. He estado dos meses en Toledo centrado en la preparación, donde he vuelto tras pasar la semana pasada en Almería».
Su preparación la ha llevado a cabo en el municipio de Mora. «Estoy entrenando con el maestro Eugenio de Mora, que me está aportando muchas cosas positivas a mi toreo, como también en el aspecto personal. También estoy toreando en el campo y tentando en la ganadería de Raso de Portillo, que es la que toreo en Vic-Fezensac».
No han sido los únicos toros que ha visto. «He estado tentando y matado toros en la ganadería de Castillo de la Reina y en la del padre de El Juli, o sea, que la preparación es intensa. De todas formas, lo que más me llama la atención es lo que he hecho con Eugenio de Mora, que es un 'bicho' entrenando y hay que ir a su ritmo. Es una intensa preparación». Cabrera también explicó que durante estos últimos días ha «toreado en Lanteira, donde también toreé dos más el domingo pasado».
Publicidad
Llegará a un sitio en el que está bien mirado, como lo demuestran sus actuaciones continuas en el sur de Francia. «Es una afición que me ha acogido con los brazos abiertos, afición exigente que se entrega si el torero lo da todo. Llevo varios años pisando la tierra vecina y ha habido tardes muy bonitas, donde si no llega a ser por la espada hubiese salido a hombros. También es verdad que en la última tarde, en 2019, toreando en Parentis, estuve muy bien con un novillo de Los Maños y a raíz de ahí se han abierto las puertas de la plaza de Vic-Fezensac. Allí estuvo la comisión y es una plaza de primera con su repercusión y su historia».
Eso de ser elegido por el triunfo difiere un tanto de lo que ocurre en España, «A veces en España, en un sitio estás bien y cortas las orejas y al año siguiente, si pueden, te dejan fuera. Pero hay ferias de novilladas como Villaseca, Calasparra, Algemesí, Arganda, que si cortas las orejas al año siguiente te repiten. Entonces, es bonito y que se sostengan ese tipo de ferias porque es una motivación para todos los novilleros porque sabemos que llegamos y si estamos bien repetimos al año siguiente».
Publicidad
El triunfo en Vic-Fezensac es una llave hacia un mejor camino porque «solo tengo eso. Hay cosas avanzadas y habladas, pero todo depende de la covid-19. Ahora hay que vivir día a día», ante un futuro «incierto, pero estamos viendo la luz al final del túnel. Se están dando festejos y esto va a mejorar, pero sobre todo necesitamos que todos echemos una mano».
Apoyado por José Ángel Martín y Francisco Pérez, «que son los que están apostando por mí y con ilusión y ganas de que pueda ser matador de toros pronto», esa meta tiene la mirada fijada en Almería, en el coso de la Avenida de Vilches. «Estamos buscando la alternativa. Nos la han ofrecido en otros sitios, pero todo va a ser enfocado a ese momento. Siempre es bonito tomarla en Almería como todo novillero de aquí y criado aquí quiere. Cualquiera ha soñado en tomar la alternativa en su tierra. Por qué no poder hacerla en tu tierra, con tu gente y poder hacerla con un cartel bonito».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.