![José Juan Rubí, muy satisfecho de la feria taurina de Roquetas de Mar](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/06/30/JosJuanRub-plaza-kNoC-U200672132134idB-1200x840@Ideal.jpg)
![José Juan Rubí, muy satisfecho de la feria taurina de Roquetas de Mar](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/06/30/JosJuanRub-plaza-kNoC-U200672132134idB-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
R. I.
Almería
Viernes, 30 de junio 2023, 18:47
Roquetas de Mar, 30 de junio de 2023. «Creo que los carteles de la Feria de Santa Ana responden a lo que es la feria de una ciudad como Roquetas de Mar, que ha ido ganándose un lugar en esta nueva época que vive el mundo de la tauromaquia». Así se ha expresado José Juan Rubi, responsable del Área de Deportes, Cultura y Tiempo Libre del Ayuntamiento de Roquetas de Mar y persona que ha trabajado en la confección de los carteles del ciclo que tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de julio en la Plaza de Toros de Roquetas de Mar, siendo un ciclo referente a final del mes de julio.
Son ya 22 las ferias taurinas que llevan celebrándose en el coso de Las Salinas, que fue inaugurado hace 21 años y el estatus que tiene la Feria de Santa Ana en Roquetas de Mar está más que consolidado. «Tratamos de hacer una feria en la que estén presentes los mejores del escalafón. Creo, sin mucho margen de equivocación, que la Feria de Santa Ana de 2023 cumple con nuestro objetivo, que no es otro que satisfacer a la mayoría de aficionados a los toros, sin límite de lugar», ha significado el concejal roquetero. «Entiendo que habrá personas, aficionadas a este arte, que soliciten quieran ver otros toreros u otras ganaderías, pero los diestros que actuarán y los hierros que se lidiarán están fuera de toda duda en cuanto a su estatus dentro del mundo taurino».
José Juan Rubí, que abiertamente aclaró que es un buen aficionado, aunque no un entendido, avala la composición de los carteles. «Creo que están figuras de renombre, que han demostrado su valía. Yo diría, aunque no he repasado los carteles de otras ferias, pero creo que la composición de las dos corridas de toros que tendrán lugar en Roquetas de Mar se pueden dar en muy pocas ferias, no sólo en España sino en cualquier lugar del planeta taurino».
Rubí, que se acerca a la treintena de ciclos organizados, se muestra muy contento de esa composición que el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, que es quien al fin y al cabo se encarga de la confección de la feria. «El primer día damos la oportunidad a los alumnos de distintas escuelas taurinas que, sin este tipo de clases prácticas que llevamos celebrando durante muchos años en nuestra plaza, no tendrían la oportunidad de crecer y aprender para, en un futuro no muy lejano, poder tenerlos como toreros». En ese sentido, el concejal roquetero encargado del área ha significado que «no hay que olvidar que todos los años, no sólo tenemos actividad durante esos días de la Feria de Santa Ana, sino que también acogemos alguna de las novilladas del ciclo de las escuelas taurinas y el mundo del toro tiene un espacio abierto siempre para la realización de actividades en la plaza de toros de Roquetas de Mar y en el municipio».
Pero entrando en detalles, José Juan Rubí no ha querido pasar por alto un comentario más específico sobre los carteles. «Son una clase práctica y dos corridas porque, aunque nos gustaría dar más, la situación actual es la que es y nuestro objetivo es el de evitar debates por ver los tendidos vacíos. Creo que los dos festejos grandes son propicios para que, si no el lleno, sí se pueda aproximar una gran entrada en los dos días. Tenemos al mejor rejoneador que hay en la actualidad como es Diego Ventura, que ya el año pasado dio toda una exhibición de toreo a caballo, la propia de quien manda, sin ningún género de dudas, en esta forma de lidiar». Ha apuntado, igualmente, que «esa tarde tendremos también a un amigo de la casa, como es Sebastián Castella, que ya el año pasado nos concedió el honor de tener su exposición de esculturas y pinturas, puso su huella en el Paseo de los Famosos y que con su vuelta a su profesión vuelve a una plaza en la que siempre ha tenido seguidores. Manzanares, que está anunciado, también tiene descubiertas con sus formas una forma de entender el toreo que también llama la atención para los muchos aficionados que hay y vienen a Roquetas a ver los festejos de Santa Ana y al que deseamos una satisfactoria recuperación. Le esperamos el día 22 y deseamos su triunfo». En cuanto al ganado, «Jandilla es una de las ganaderías importantes».
En lo que se refiere a la tarde del día 23, con toros del Puerto de San Lorenzo que «es una ganadería que quieren todos los toreros», Rubí tiene claro que es un cartel «irrepetible. No sé en cuantas ferias se habrá dado o se dará con esa confección. Es que no hay por dónde encontrar defectos. Talavante, Emilio de Justo y Roca Rey son tres toreros cuya presencia está perseguida por cualquier organizador de un ciclo taurino y nosotros tendremos a los tres, la misma tarde, en la Plaza de Toros de Roquetas. Los tres han triunfado este año y lo vienen haciendo desde hace muchas temporadas. Su forma de expresar el toreo no tiene dobleces, es toreo de verdad, yo diría que altos quilates, una forma de expresar el toreo con tanta brillantez como la que merece una feria como la que organizamos en Roquetas de Mar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.