Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MARÍA PAREDES MOYA
Almería
Jueves, 30 de enero 2020, 12:09
Todo lo relacionado con la maternidad ha sido fuente de inspiración artística desde el principio de los tiempos. Todas las artes han dado su visión desde distintas miradas y la literatura y el teatro no es una excepción. Una de las obras fundamentales es ' ... Yerma', de Federico García Lorca, que ha vuelto a ser revisada en una versión libre de Lola Blasco, en 'La Pasión de Yerma'. Una propuesta de la compañía Como la Seda protagonizada por la popular actriz María León, que llegará al Auditorio Municipal Maestro Padilla el viernes 6 de marzo.
«En 'La pasión de Yerma' volvemos a profundizar en los conflictos que ya apuntara Lorca, nos adentramos en la tensión entre deseo y moralidad, maternidad y muerte, género y poder, pero lo hacemos desde la libertad que nos ofrece una visión contemporánea», explican desde la compañía.
«Del mismo modo que la maternidad no puede hoy día ser entendida como en el siglo pasado, en esta nueva versión del clásico nos planteamos los diferentes motivos que pueden llevar a estos personajes a desencadenar la tragedia porque, como ya demostrara en su día García Lorca, ni la honra más firme es capaz de sujetar las pasiones», apuntan.
Elenco
El texto de la obra es de Lola Blasco a partir de 'Yerma' de Federico García Lorca, la dirección corre a cargo de Pepa Gamboa y el reparto lo encabezan María León y Críspulo Cabezas, con Mari Paz Sayago, Lucía Espín y Diego Garrido. Una producción de SEDA en Colaboración con el Centro Federico García Lorca, La Fundación Federico García Lorca y Caixabank.
A María León, el éxito le llegó de la mano de Benito Zambrano con el personaje de Pepita en 'La voz dormida' (2011), por el que recibió la Concha de Plata a la mejor actriz en el Festival de San Sebastián, elGoya a la mejor actriz revelación y el premio a la mejor protagonista de Cine de la Unión de Actores, entre otros.
Su imparable carrera en cine continuó con 'Carmina o revienta' (2012) dirigida por Paco León y por 'Marsella' (2014), donde trabajó bajo las órdenes de Belén Macías. Por ambas películas volvió a estar nominada a los premios Goya en las categorías de mejor actriz secundaria y mejor actriz protagonista, respectivamente. Se añade a la filmografía 'Carmina y amén' (2014) de Paco León, 'Rey gitano' (2015) de Juanma Bajo Ulloa, 'Los miércoles no existen' (2015) de Peris Romano, 'Cuerpo de élite' (2016) de Joaquín Mazón y 'El autor' (2017) de Manuel Martín Cuenca.
Paralelamente al cine, María León es una de las protagonistas más queridas de la pequeña pantalla por series como 'Con el culo al aire' o 'Allí abajo'.
Por su parte, Críspulo Cabezas llegó a las pantallas del cine con 'Barrio', de León de Aranoa'. Otros de los largometrajes en los que ha participado son 'Nadie conoce a nadie', 'Linko', REC 4' y 'Planeta 5000'. Continuó su carrera en el teatro con 'La noche del oso' y ha participado en proyectos del Centro Dramático Nacional y el Teatro Español, con directores de la talla de Ernesto Caballero, Gerardo Vera o George Lavaudant. Recientemente, ha participado en 'Fedra' y 'El diablo cojuelo', estrenadas ambas en el Festival de Almagro de 2018 y 2019, respectivamente.
Además, ha trabajado en series de éxito como 'Ellas son así', 'El comisario', 'Don José', 'Policías', 'Amar en tiempos revueltos', 'Cuéntame cómo pasó' o 'Amar es para siempre'.
En Almería
La cita, en el Auditorio Municipal Maestro Padilla, comenzará a las 21 horas y es una nueva apuesta teatral que se enmarca dentro de la programación de invierno del área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería.
Las entradas para el patio de butacas tienen un precio de 18 euros para el patio de butacas y de 15 euros para la zona del antiteatro. Se encuentran ya disponibles tanto en la taquilla municipal que se encuentra situada en el Teatro Apolo como en la web www.almeriaculturaentradas.es.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.