Edición

Borrar
María Luisa Balaguer (i), promete su cargo como nueva magistrada del Tribunal Constitucional ante el Rey Felipe VI en marzo del año pasado. EFE
Maternidad subrogada: un debate social, pero también jurídico

Maternidad subrogada: un debate social, pero también jurídico

El tercer estante ·

La almeriense María Luisa Balaguer analiza desde el punto de vista jurídico, ético y de la filosofía del derecho una realidad que de partida tiene difícil encaje legal en la Constitución Española vigente y que afecta de lleno al ámbito público

Miguel Cárceles

Almería

Miércoles, 2 de mayo 2018, 12:28

El debate social sobre la maternidad subrogada -lo que en muchos casos se ha denominado vientres de alquiler- aunque apartado de la primera línea pública desde que la crisis catalana rompiera el tablero informativo, se mantiene sin embargo entre los grandes debates legales, sociales y ... humanísticos. La catedrática de Derecho Constitucional en la Universidad de Málaga, adscrita al departamento de Derecho del Estado y Sociología; y magistrada en el Tribunal Constitucional María Luisa Balaguer (Almería, 1953) aporta en 'Hij@s del mercado: La maternidad subrogada en un Estado Social', base de interpretación jurídica y de filosofía del derecho para establecer argumentos que sustenten desde la ley, tanto española como internacional, este debate social. La obra, publicada en la editorial Cátedra (2017) en la colección Feminismos parte de algunos conceptos básicos: el concepto de dignidad de la condición humana básico en las legislaciones modernas desde la II Guerra Mundial; o la asunción neoliberal del contrato como algo acordado entre dos partes libres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Maternidad subrogada: un debate social, pero también jurídico