

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Almería
Miércoles, 3 de noviembre 2021, 23:38
Mediterráneo Centro Artístico será escenario de la exposición 'Incerteza Viva' de la artista jiennense María Dolores Gallego, que bajo el comisariado de Fernando Barrionuevo va a presentar obras de un marcado carácter existencial a través de las cuales muestra y demuestra diferentes estados de ánimo en los que ella se ha visto envuelta, pero que al trasladarlo al ámbito público manifiesta la convergencia emocional en la que se encuentra gran parte de la sociedad desde hace años.
La duda procedente de la reflexión y de la observación de los derroteros del mundo no se manifiesta normalmente con crueldad literaria o visual cuando nos referimos a nosotros mismos, es por ello por lo que María Dolores Gallego enmascara esos estados de ánimo con texturas ligeras, con colores suaves, degradados que se van diluyendo, como se diluye con demasiada frecuencia la emoción propia para colectivizarla y alejar lo personal, en esta ocasión en contra de la propia existencia. Los cuadros, coloridos y frescos, depositan en las texturas gran parte de su carga existencial: la rugosidad, las sombras, el brillo, la luz.
Con tintes de Pop Art, la artista quiere que veamos a través de una muestra que tiene incluso un poco de collage. Finalmente, esa cada vez menos autoconsciencia culmina de manera explosiva en una disidencia personal que hace que la percepción de la realidad sea oscura, gris, invasiva tras una nube de colores.
La propia autora asegura que con Incerteza Viva propone al espectador «experimentar en primera persona, muy lentamente y en detalle», la «falta de firmeza en los logros conseguidos, la duda constante de no tener nada seguro o el caos y la inestabilidad que atraviesa nuestras vidas y relaciones (personales y profesionales) a través de una serie de obras de arte contemporáneo».
Un conjunto de formatos de diversas dimensiones de apariencia estable y rígida, cuyas superficies y formas son cambiantes y sensiblemente alterables por la luz que se proyecta sobre ellas, según la propia artista. Explica igualmente Gallego que los desplazamientos por la sala expositiva dan lugar «a una exposición con múltiples puntos de vista en un mismo espacio. Obras no estáticas, obras cambiantes que hablan de los tiempos líquidos en los que vivimos y de la complejidad de este mundo caracterizado por las mutaciones, las fluctuaciones y los conflictos y tensiones políticas, sociales, sanitarias, ambientales, etcétera».
En este nuevo proyecto de la artista jiennense el tul se ha convertido en el material artístico con el que pintar y componer a través de planos de color superpuestos para dibujar patrones de interferencias a modo de ilusiones ópticas. Sobre los colores utilizados, Gallego ha seleccionado un abanico de colores predominantemente cálidos, vibrantes y estimulantes que producen y reflejan múltiples sensaciones. Desde la alegría pasando por el peligro, hasta enfrentarnos a esa última capa que nos cubre de negro y que representa el final de la inestabilidad: la muerte.
En definitiva, se trata de una muestra que no dejará indiferente a nadie y que se inaugura mañana a partir de las 20.00 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.