Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
daVID ROTH
Jueves, 8 de septiembre 2022, 23:54
Este viernes, IDEAL facilita a sus lectores los mejores planes de ocio y cultura para garantizar la máxima diversión de cara al fin de semana. A continuación, las mejores ofertas culturales de música, arte e historia en la provincia de Almería.
Arco, en acústico, en ... la plaza de Berja
Con motivo de la publicación de su primer libro disco autobiográfico, «40 años, 40 canciones», Arco se embarca en una gira acústica en la que presenta, con el único acompañamiento de la guitarra y el piano, muchas de las canciones más populares, tanto de sus tres álbumes en solitario, como de su etapa en el puchero del hortelano. En este libro narra los momentos más importantes de sus cuarenta años contados a través de cuarenta de sus canciones más inspiradoras. «Esta es la historia de algunos momentos más significativos de mi vida, contada a través de cuarenta canciones que han salido estos años de mi cabeza, de mi alma, o de donde quiera que nazca la creatividad…», señala el artista.
Antonio Arco Puerto es un cantante, guitarrista, compositor, escritor y letrista español, conocido anteriormente por haber integrado la banda «El Puchero del Hortelano», a principios de 2016, comenzó su carrera en solitario como Arco, el nombre de este nuevo proyecto.
El 19 de febrero de 2016 se lanzó su álbum debut llamado Uno publicado por Warner Music Spain, colocándose como el disco más vendido del país en la semana de su estreno —19 de febrero de 2016— y llevándole a realizar una gira de conciertos por todo el país, América Latina, Canadá, Estados Unidos y Europa. Tras dos años de su último disco lanza su segundo álbum «Abril» en primavera de 2018, de nuevo para Warner.
Exposición: Premio Internacional Women in Photo
El Centro Andaluz de la Fotografía acoge la exposición Premio Internacional Women in Photo. 6ª edición, por primera vez en España, que está ya en los últimos días de su exhibición. La muestra comisariada por International Women in Photo, con la participación de Laure Parise, Arantza Aramburu Hamel y la escenografía de Audrey Japaud García y Vanessa Ardouin.
Hasta el día 11 de septiembre en el Centro Andaluz de la Fotografía (Almería).
Exposición: 50 años contra el cáncer
La Sala Jairán del Centro de Interpretación Patrimonial (CIP) acoge hasta el próximo 18 de septiembre una exposición sobre algunos de los avances científicos más importantes que ha realizado la Asociación Española Contra el Cáncer.
Hasta el 18 de septiembre en el CIP.
Muestra: Recordando a Ouka Leele y Françoise Núñez
El Centro Andaluz de la Fotografía hace un homenaje a Ouka Leele y Françoise Núñez, las dos fotógrafas recientemente desaparecidas, con una selección de obras pertenecientes a sus fondos.
Hasta el 11 de septiembre en el Centro Andaluz de la Fotografía
Colección arqueológica de El Ejido
La Colección Arqueológica El Ejido te permitirá conocer la historia de El Ejido desde la primera ocupación conocida, hace más de 5000 años, hasta el final del periodo romano. Este museo se divide en dos salas, la de la prehistoria y la del periodo romano. En esta última, podrás ver el mosaico romano que se encontró de casualidad en el Yacimiento Arqueológico de Murgi en 1984. Este hallazgo marcó el inicio de las excavaciones arqueológicas en el lugar y de la colección actual.
De lunes a viernes de 9 a 13.30 horas | El Ejido
Museo de Almería
El Museo Arqueológico Provincial de Almería fue creado el 28 de marzo de 1933 por Decreto del Presidente de la República, Niceto Alcalá Zamora y Torres, a instancias de la Diputación Provincial. El origen de su colección se remonta a los fondos propios de la Comisión Provincial de Monumentos de Almería y, especialmente, a la importante donación efectuada por Luis Siret, principal progenitor de la institución que murió al año siguiente de verla nacer.
De martes a sábado de 9 a 21 horas, domingos de 9 a 15 horas
200 años de pintura almeriense
El Patio de Luces de la Institución Provincial se llena de arte e historia hasta el próximo 18 de octubre con la exposición '200 años de pintura almeriense'. Se trata de la primera de tres muestras, impulsadas por la Diputación de Almería y la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino, que resumen la pintura almeriense.
De lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20. Sábados solo por la mañana. | Palacio Provincial
Puntillismo levantino
La exposición del pintor José Antonio Pagador estará abierta al público hasta el 24 de septiembre en el Convento de la Victoria de Vera.
El más bello monumento de Cuevas
El castillo del Marqués de los Vélez es el edificio más significativo de Cuevas del Almanzora, ubicado en la plaza de la Libertad, fue construido a partir del emplazamiento de la Torre Romana, ampliándose como fortaleza por orden de Don Pedro Fajardo y Chacón.
Se trata de un gran recinto amurallado compuesto por una sola puerta de acceso; encima de la cual podemos ver los escudos de armas de la familia Fajardo. Una vez en el interior del recinto nos encontramos con un patio empedrado y un anfiteatro desde el cual observamos los tres grandes edificios que alberga esta fortaleza:
La Torre del Homenaje (S. XV-XVI), se cree que es de época romana y está dividida en cinco plantas comunicadas por una escalera de caracol. Durante el siglo XVIII sirvió de cárcel quedando plasmado en sus paredes los deseos y fantasías de los presos.
El Palacio del Marqués (S. XVI); es un edificio de dos plantas realizado en sillería y rodeado por cuatro bastiones. El interior está formado por numerosas salas que dan a un patio central, en la actualidad es la sede del Museo de Arte Contemporáneo AMC; una de las mejores pinacotecas andaluzas.
La Casa de la Tercia (S. XVIII); es un edificio neoclásico que fue construido en el siglo XVIII como granero y lugar donde el pueblo tributaba el diezmo al marqués. En la actualidad alberga la biblioteca municipal, el museo arqueológico y la sala de exposiciones la Tercia I. Todo un placer para los sentidos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.