Michelin corona al almeriense Cristóbal Muñoz como mejor chef joven del país

El Restaurante La Costa de El Ejido revalida su estrella y se mantiene como uno de los templos de culto de la gastronomía en Andalucía

A. Mateo / M. Cárceles

Almería

Martes, 22 de noviembre 2022, 22:33

Almería brilló ayer con más luz que nunca en la gala de entrega de las estrellas de Michelin que se celebró en Toledo. A la reválida del Restaurante La Costa, en El Ejido, de su lucero gastronómico se sumó, con la mayor de las vehemencias, el viatoreño Cristóbal Muñoz. Apenas un año después de conseguir el afamado galardón desde los fogones del Restaurante Ambivium, en la bodega vallisoletana de Pago de Carraovejas, en Peñafiel, ayer, encima, logró el título de restaurante sostenible con la novedosa 'Estrella Verde'.

Publicidad

Sin embargo, el premio gordo llevaba su nombre en la etiqueta. Muñoz fue declarado por la más relevante y afamada guía gastronómica del país como el mejor cocinero joven de todo el territorio español. «No esperaba para nada esto, lo había soñado muchas veces, muchos años, doce años». El laureado cocinero resumía lo que siente en los fogones:«pasión, esfuerzo y sacrificio». Casi entre lágrimas mandó un abrazo muy grande a su familia de Ambivium y a los suyos de sangre, que lloraban de emoción desde Almería a la vez que él confesaba sus fuertes sentimientos. «Un año más Michelin vuelve a brillar para mi», refirió.

Cristóbal Muñoz no pierde la emoción a pesar de que su carrera ya ha atesorado muchos reconocimientos públicos en una brevísima trayectoria. Entre ellos está el Premio Nacional de Promesas de la Alta Cocina que organiza la afamada institución formativa Le Cordon Bleu o el premio Cocinero del Año que se otorga cada doce meses en la Feria Alimentaria de Barcelona.

Cristóbal Muñoz se situó a los timones del Restaurante Ambivium después de dos años siendo el responsable de la parte creativa en los menús del establecimiento. Antes había pasado como esteller (en proceso formativo) por locales de la talla de Calima (Dani García, Marbella), Terra (Paco Pérez, S'Agaró) yTondeluna (Francis Paniego, Logroño).

«Estar rodeado de fogones es mi hábitat, mi ecosistema. Pero lo más importante es que me encuentro muy cómodo, me gusta sentirme rodeado de producto, de profesionales como es el caso de la cocina de Ambivium de Peñafiel y un grandísimo equipo como el que tengo», trasladaba hace pocas semanas en una entrevista concedida a IDEAL en Almería. De hecho, el pasado mes fue pregonero en las fiestas de su pueblo Viator.

Publicidad

La Costa renueva la estrella

José Álvarez fue el otro almeriense coronado ayer. En su caso, con menos sorpresa. Le avalan 17 años ininterrumpidos de reinado en la gastronomía almeriense con una oferta que marida lo mejor de la agricultura bajo plástico y del producto fresco del Mar de Alborán. «Cada año afrontamos la gala con más tranquilidad porque nos presentamos con los deberes hechos y, lo más importante, con el compromiso diario de nuestros clientes, que valoran nuestro trabajo y que lo saludan con su aval», indicaba el chef ejidense, minutos después de conocer que los inspectores de la guía roja habían revalidado su confianza en una cocina de trayectoria pero, a la vez, sorprendente. «Quiero felicitar a Cristóbal Muñoz por ser, desde Peñafiel, un embajador de la cocina almeriense», añadió.

Además, la guía incluyó este año el restaurante Terraza Carmona, en Vera, entre sus recomendaciones más preciadas, las denominadas VIP Gourmand, que ha recuperado de nuevo este año. Carmona, que acaba de cumplir 75 años de trayectoria como un negocio familiar, entra por primera vez de este modo en la guía de los 'foodies'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad