Edición

Borrar
El concierto de Los Summers puso el broche de oro a la jornada. R. I.
Cultura en Almería | La Movida de los 80 y la cultura alternativa regresan al centro de Almería

La Movida de los 80 y la cultura alternativa regresan al centro de Almería

Una conferencia, una charla-coloquio y un concierto llenan de música la Plaza Julio Alfredo Egea en las 'Tardes del IEA'

María paredes moya

Almería

Sábado, 22 de octubre 2022, 23:08

Las 'Tardes del IEA' han regresado al centro de la ciudad de Almería con una jornada dedicada al movimiento cultural y artístico que se produjo en la provincia en la década de los 80. Bajo el título 'La Primavera Marchosa. Movida, Vanguardias y cambio cultural en la Almería de los 80' ha constado de una conferencia, una charla-coloquio y un concierto que ha llenado de música la plaza Julio Alfredo Egea de la ciudad de Almería.

La diputada provincial de Cultura y Cine, Almudena Morales, acompañó a Francisco Luis Aguilar Díaz en la presentación de los resultados de su tesis doctoral 'Pop, contracultura y sociedad en Almería en los años ochenta. Historia de la Movida almeriense', así como a Antonio Jesús García Sánchez, coordinador de la actividad y miembro del IEA; y a Enrique Alemán copropietario de alguno de los locales más significativos de la época de los 80.

Tras la puesta de largo de la tesis, el coloquio ha puesto el foco en la cultura alternativa de los años ochenta en la provincia de Almería, donde, coincidiendo con el final del proceso de transición a la democracia, llegaron nuevos referentes estéticos, vanguardias artísticas y visiones contraculturales hasta entonces inéditas, de la mano de movimientos como la Nueva Ola y la Movida madrileña. Hablamos del 'punk' o la 'new wave' en el ámbito musical, propuestas escénicas performativas, artes plásticas de vanguardia, diseño de moda postmoderna, fanzines, emisoras piratas, y toda una amalgama de inquietudes y anhelos de cambio que terminaron por generar una muy particular Movida almeriense, que se desarrolló a modo de extensión de los movimientos alternativos que afloraban en Madrid y otras muchas ciudades españolas.

Esta actividad completa una temática que ya fue objeto de interés por el IEA y a la que se ha hecho referencia en una publicación de la revista REAL, un capítulo del volumen número 5 de la Historia de Almería, y una beca de investigación concedida en el marco de la Convocatoria plurianual de ayudas económicas para la realización de trabajos de investigación 2019-2020.

El cierre musical de la jornada lo puso el grupo de powerpop 'Los Summers', que para esta ocasión prepararon un recorrido por algunas de las canciones de grupos de la 'Movida almeriense de los ochenta', que sirvieron también para ampliar e ilustrar el contenido de la charla. En este repertorio, como no podía ser de otra manera, no faltó el recuerdo a algunas bandas míticas de la época, como Amor de Madre, Traidores, Sendero Luminoso, Reincidentes o Jóvenes Rurales.

Almudena Morales se congratuló de que 'Las Tardes del IEA' hayan tenido un arranque con tal éxito de público. «Es muy importante para el IEA porque significa que las temáticas escogidas son de interés para la sociedad almeriense. Invitamos a todos los almerienses a disfrutar de la cultura y el conocimiento almeriense al aire libre con estas citas que se han ganado un hueco en el calendario provincial de la cultura», dijo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Movida de los 80 y la cultura alternativa regresan al centro de Almería