

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Daniel Serrano
Almería
Sábado, 1 de enero 2022, 12:57
Días tristes para la industria cinemátografica. El productor y director británico Denis O'Dell falleció el 31 de diciembre a sus 98 años de edad «por causas naturales» en su vivienda de San José, en el parque natural de Cabo de Gata-Níjar. Así lo confirmó su hijo, Arran O'Dell, a distintos medios.
Denis O'Dell recibió el premio 'Almería Tierra de Cine' en el año 2013 en el Festival Internacional de Cine de Almería (Fical) y llevaba más de cuatro décadas residiendo en la provincia.
La Diputación Provincial de Almería ha lamentado su pérdida este sábado a través de un comunicado. El presidente, Javier Aureliano García, en nombre de toda la Corporación se ha sumado al duelo «por esta gran pérdida» para la industria cinematográfica y para una provincia en la que O'Dell fijó su residencia hace 50 años convirtiéndose en un gran embajador de 'Almería, como tierra de Cine'. «Precisamente ha sido aquí, en Almería, donde O'Dell ha dejado huérfana a la producción musical y cinematográfica a nivel mundial», ha añadido.
«Denis O´Dell fue el primero de una saga familiar que ha trabajado por y para la industria cinematográfica y que ha contribuido a que Almería vuelva a ser el plató cinematográfico al aire libre más impresionante de todo el Sur de Europa. O'Dell fue productor de 'The Beatles' y tiene una larga trayectoria vinculada al cine y a la música donde ha cosechado grandes éxitos», concluía el comunicado de la institución provincial.
Denis O'Dell jugó un papel fundamental para que John Lennon rodase en Almería 'Como gané la guerra' en 1967. Esta relación especial que tenía O'Dell con uno de los padres de los Beatles se debió a que era uno de los directores originales de Apple Corps, corporación fundada por el grupo para velar por sus intereses personales y artísticos.
La película, rodada íntegramente en Tabernas, «fue con la que el productor se enamoró del paisaje almeriense convirtiendo nuestra provincia en su segunda residencia», justificó la Diputación en 2013 para concederle el galardón, quien informó que además, la hija del galardonado es la propietaria de la productora española Babieka films, «quienes han sido parte importante para traer el rodaje de la película 'Exodus' hasta la provincia almeriense».
Pero la relación del productor con el séptimo arte va más allá de los 'escarabajos' de Liverpool. Tras la desaparición de Los Beatles, Denis continuó su carrera de la mano de celebridades como Sidney Lumet, Sean Connery, Michael Cimino, Omar Shariff, Audrey Hepburn, Jeff Bridges, produciendo películas como La Ofensa (1972), El enigma se llama Juggernaut (1974), Robin y Marian (1976) y Cuba (1979), entre otros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.