Edición

Borrar
Las muestras 'Colección Siquier' y 'Tiempo muerto', nominadas en los Premios Expone

Las muestras 'Colección Siquier' y 'Tiempo muerto', nominadas en los Premios Expone

La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte participa en las categorías de Mejor proyecto de mediación y Mejor exposición en estos premios a la innovación

María Paredes Moya

Almería

Jueves, 15 de junio 2023, 14:55

La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, se encuentra entre los candidatos de la edición 2023 de los Premios Expone a las Buenas Prácticas en Innovación en Museos y Exposiciones por los proyectos expositivos 'Colección Siquier' y 'Tiempo muerto'. La primera, candidata a Mejor proyecto de mediación cultural, es una apuesta del Centro Andaluz de la Fotografía por acercar el legado del fotógrafo almeriense a todos los públicos, incluyendo niños, jóvenes, adultos y diversos colectivos. La segunda propuesta, aspirante a Mejor exposición andaluza, consiste en un proyecto de comisariado del colectivo Oficina CO2 con obras originales producido por el programa Iniciarte de Arte joven. El próximo 20 de junio se darán a conocer los ganadores en el marco del CM Málaga - Culture & Museums, International Tech Forum.

El Centro Andaluz de la Fotografía ha puesto en marcha un programa de mediación cultural y educación artística con visitas estables a 'Colección Siquier' todos los jueves y domingos, además de talleres para niños y jóvenes dos sábados al mes. Adultos y otros colectivos también han tenido cabida, como los refugiados de Ucrania, personas sin techo, personas mayores, centros de acogida, adolescentes en riesgo de exclusión social y un largo etcétera.

En este contexto, 'Colección Siquier' se ha abierto a la inclusión social con la invitación a colectivos de personas con capacidades diversas como FAISEM (Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental), A toda vela o ASALSIDO (Asociación Síndrome de Down en Almería), Once, ASOAL (Asociación de Personas Sordas de Almería).

En total 60 acciones realizadas para todos los públicos. Estas actividades hacen de 'Colección Siquier' la muestra más divulgada en la historia del Centro Andaluz de la Fotografía, abriendo así el camino hacia la difusión de sus producciones de forma decidida.

El proyecto de mediación cultural ha corrido a cargo de los expertos en didáctica de las artes Maria Dolores Gallego y Antonio Morillas, responsables del diseño de las actividades en colaboración con el Centro. Morillas manifiesta: «Vienen predispuestos a una visita tradicional pero se van con un acercamiento al arte más personal, con un enfoque propio». Recalca: «Las fotografías de Siquier permiten reflexionar sobre la cultura contemporánea y sobre cuestiones cercanas como la evolución del turismo, el concepto de viaje y la transformación de las ciudades con el paso del tiempo por mencionar algunas». El mediador ha utilizado juegos como la realización de fotografías con los teléfonos móviles de los visitantes en la búsqueda de una interpretación más íntima del trabajo del almeriense, junto a dinámicas sobre encuadre, perspectiva, y otros conceptos fotográficos.

Imagen secundaria 1 - Las muestras 'Colección Siquier' y 'Tiempo muerto', nominadas en los Premios Expone
Imagen secundaria 2 - Las muestras 'Colección Siquier' y 'Tiempo muerto', nominadas en los Premios Expone

Esta labor es reconocida en la categoría de Mejor proyecto andaluz de mediación cultural en los Premios Expone 2023. El CAF continuará con este programa permanente de visitas gratuitas para aproximar futuras muestras, colecciones y fondos bibliográficos a todas las personas y colectivos interesados, ofreciendo cada vez más oportunidades de aprendizaje.

El segundo trabajo nominado es la muestra 'Tiempo muerto', un proyecto del programa Iniciarte de Arte Joven que reconoce la labor del comisariado cultural. La comisión evaluadora ha seleccionado el trabajo presentado por la Oficina de Comisariado Contracultural CO2 que, a través de las obras originales de Ana Morales de Málaga, Belén Arellano de Córdoba, Delia Boyano de Málaga y Clara Malpica de Sevilla, explora las repercusiones de la infancia en las expresiones del malestar contemporáneo, teniendo en cuenta que este primer estadio es fundamental para la construcción de las identidades.

Exhibida en la sala Eugenio Chicano del Museo de Málaga, la exposición colectiva ha contado con dos talleres para favorecer su alcance, 'La inversión del síndrome Peter Pan' para los pequeños, y 'La mujer recortada', con motivo de la celebración del Día de la Mujer.

La Oficina de Comisariado Contracultural CO2 es un grupo autogestionado de trabajo y aprendizaje autónomo enfocado en las prácticas curatoriales y la coordinación de proyectos culturales. El equipo está compuesto por Mario Caballero, Laura García, Elena Lara, Cristina del Águila, Ana Pérez, Enrique Peña, María José Tejero y Juan Viedma. La originalidad de su propuesta le ha valido un puesto entre los candidatos a Mejor exposición andaluza.

Premios Expone 2023

Los premios Expone, promovidos desde hace tres años por la Asociación de Museólogos y Museógrafos de Andalucía, ha recibido esta edición más de medio centenar de candidaturas entre las seis modalidades convocadas. Los galardonados se darán a conocer en la ceremonia de entrega de premios que tendrá lugar el próximo 20 de junio en el marco del CM Málaga - Culture & Museums, International Tech Forum, congreso que reúne a los principales agentes involucrados en la gestión cultural y museística para intercambiar experiencias, conocimiento y buenas prácticas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las muestras 'Colección Siquier' y 'Tiempo muerto', nominadas en los Premios Expone