Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MARÍA PAREDES MOYA
ALMERÍA
Jueves, 25 de julio 2019, 00:19
Vida. Eso es lo que transpiran las fotografías de Antonio Jesús García 'Che'. Calle: lo que respiran las imágenes de la exposición 'Multiversos'. Una sociedad poliédrica, gente que pasea, se alegra y también pasa penurias, pero que quiere sentir el hoy, aquí y ahora. También ... pasión, que es el latir de las 77 instantáneas seleccionadas, el amor por la fotografía y por lo que significa este arte en la provincia de Almería.
'Multiverso' se podrá visitar durante todo el verano, hasta el próximo 15 de septiembre. Se trata de una exposición producida por la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino, en colaboración con Ayuntamiento y Diputación provincial, de la que Juan Manuel Martín es su comisario. Una exposición formada por 77 fotografías en color realizadas por el fotógrafo Antonio Jesús García (fotógrafo representado en la colección permanente del museo) entre los años 2007 y 2019 en distintas ciudades.
Todo ello se ha agregado a la coctelera de la cultura underground de Antonio Jesús García y lo ha mezclado con equilibrio para que podamos saborearlo en la exposición que acoge el Espacio 2 del Museo de Arte de Almería. Y es que, «si el trabajo creativo es bastante serio, en Almería los que pretendemos hacer fotografías tenemos el legado que comenzó con el Colectivo Afal y ha continuado con Carlos Pérez Siquier, Manuel Falces... Como afirma Peter Parker (protagonista de Spiderman), un gran poder lleva una gran responsabilidad», afirma el artista.
No en vano, la muestra permite vivir los 'Multiversos' de diferentes ciudades occidentales, como Granada, Sevilla, País Vasco, Madrid, Barcelona, Colonia, Dussendorf y, por supuesto, Almería. Son imágenes en un formato muy cinematográfico, donde lo de menos es la geolocalización de las mismas, no son postales turísticas, sino historias entrelazadas de personas, que 'Che' cuenta, tanto en primer plano como en el fondo de la imagen. «En esta serie intento sacarle a las ciudades la ironía, la alegría, la vida que tienen», explica el autor. Y, en esta línea, el director del Museo de Arte de Almería, Juan Manuel Martín, valora que «no es consumo banal de imágenes, sino una muestra para detenerse y deleitarse», mientras que el concejal de Promoción de la Ciudad, Carlos Sánchez, añade que «es un formato personal, donde se puede ver la impronta de su autor, que captura imágenes que invitan a múltiples lecturas».
El autor ha querido unir esta serie de fotografías de calle, donde la ciudad y los habitantes se presentan ante el espectador prácticamente sin ninguna intermediación. Buscando, eso sí, el equilibrio y la composición. Muy influenciado desde sus orígenes como dibujante de cómics o diseñador gráfico, por la cultura underground, el cine de serie B, Carlos Sánchez ha reflexionado que «desde el área de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Almería somos conscientes de que los grandes atractivos que tiene la ciudad y la provincia de cara al visitante, nuestro sol, nuestra playa o nuestra gastronomía, tienen que ser complementados con una oferta cultural variada y para todos los públicos. Por eso, además de la programación de conciertos, nuestro Festival Flamenco o nuestra propia Feria, la red de museos también renueva sus contenidos temporales de cara a complementar la gama de recursos de cara a los turistas y también para los almerienses. Y esta es una exposición imprescindible para visitar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.