Natalia Rodríguez: «Fue un placer estrenar Lento con la gente de Almería»
cantante ·
La artista viaja a la provincia para el estreno de su nuevo single junto a Chenoa, coincidiendo con el aniversario de su participación en Operación TriunfoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
cantante ·
La artista viaja a la provincia para el estreno de su nuevo single junto a Chenoa, coincidiendo con el aniversario de su participación en Operación Triunfonerea escámez
ALMERÍA
Domingo, 1 de agosto 2021, 22:13
Con ilusión y mucha alegría, Natalia Rodríguez aterriza en Almería pisando fuerte e inmersa en la promoción de su nuevo sencillo junto a Chenoa, quien fuera compañera suya en Operación Triunfo. La ex triunfita vuelve al panorama musical en plena quinta ola pero, con una ... canción muy veraniega que bien hace olvidar la situación que estamos atravesando. Tras veinte años trabajando en la música, considera que «con trabajo y esfuerzo» se llegará a donde uno se proponga, aunque cree que «siempre quedan cosas por aprender», Natalia sabe la fórmula para mantenerse en la cima.
-Llegas a Almería inmersa en la promoción de tu nuevo single 'Lento'. ¿Qué tal te ha acogido nuestra tierra?
-Pues tuve la suerte de participar en un programa que se ha grabado en Huércal-Overa y la gente de ese municipio fue encantadora y fue un placer estrenar mi canción delante de ellos porque la acogida fue súper cálida. No hay nada que me guste más, que cantar por primera vez una canción y ver que el público responde bailando y dándolo todo.
-Este lanzamiento coincide con el 20 aniversario de Operación Triunfo. Pero, eso sí, de una forma muy distinta por la situación de la pandemia, ¿ha sido difícil para ti? ¿Cómo se traduce esto en tu música?
-Ha sido un año muy difícil para todos y la cultura en sí ha sido muy dañada, ya que no se podían hacer conciertos y ese ha sido el motivo por el que llevo casi dos años sin estrenar música nueva. Así que me moría de ganas de volver con nuevo single y aunque la pandemia sigue haciendo mella en nuestro sector ya que aún no somos totalmente libre de hacer los conciertos como antes, hay que seguir adelante y tener ilusión. Estoy segura que volveremos a la normalidad.
-'Lento' viene acompañado de una compañera y amiga: Chenoa. ¿En qué momento surge la colaboración? ¿Por qué al cabo de tanto tiempo?
-Chenoa y yo somos muy, muy buenas amigas. Estamos siempre juntas, ¡incluso somos vecinas del mismo barrio! Pero nunca hemos cantado una canción, ni tan siquiera en Operación Triunfo y yo quería en mi nuevo single una colaboración de una mujer, ¿y quién mejor que ella? Además este año cumplimos 20 años del programa y me parecía un guiño a nuestro aniversario y a nuestra amistad.
-¿Qué sensaciones tienes con esta canción?
-Una vez que la compuse y la termine de grabar en el estudio me transmitió ganas de bailar, fue una sensación muy ilusionante. Estoy deseando que el público la haga suya y no paré de cantarla y bailarla.
-¿Cómo convencerías a alguien que nunca ha oído tu música para que apueste por 'Lento'?
-Simplemente que la escuche y que se deje llevar. Y por supuesto que le animaría a que viera el videoclip porque es súper dinámico, sensual, divertido y tiene mucho baile.
-El panorama musical es muy diferente al de hace 15-20 años, ¿crees que es necesario seguir innovando para mantenerse arriba?
-Por supuesto que sí, por ejemplo, yo siempre he sido una artista que me he ido adaptando a los tiempos y fusionando nuevos estilos musicales sin llegar a perder mi esencia.
-¿Has encontrado tu estilo o te gusta aventurarte?
La gente me dice cada vez que saco una canción: Es tu estilo total... (Risas) Así que debe ser que tengo mi propio estilo haga lo que haga.
-¿Tu camino por la música ha sido color de rosa?
-La verdad es que no, nada es fácil. Pero puedo decir que llevo 20 años trabajando y viviendo de la música. Igual que de la televisión, como presentadora.
-¿Una colaboración que tengas en tu lista de deseos?
-Siempre me ha encantado Luis Fonsi, es mi artista masculino favorito.
-Después de 19 años, la gente sigue recordando la canción 'Vas a volverme loca', ¿qué queda de aquella Natalia? ¿Y lo que no?
-Pues sigo poniéndome nerviosa antes de un estreno, de un concierto y sigo teniendo muchas ganas de crecer o de superarme. Pero ahora, por ejemplo, soy más consciente de todo. Manejo mi carrera y creo mis canciones. Tengo una visión más madura.
-Tu música, además, la has utilizado como altavoz para reivindicar los derechos del colectivo LGTBI+, ¿crees que la música juega un papel fundamental en la libertad?
-Es un colectivo con el que me siento muy respaldada y si te soy sincera, cada vez que canto en el orgullo, saco mi lado más salvaje, loco, divertido. Es un día que espero con muchas ganas para vivir. Escribí una canción que se llama 'Libérate' en la que decía que hay que amar con libertad, que el tiempo pasa muy rápido y no lo puedes perder sin ser tú mismo.
-¿Y educación?
-Como digo, en la música podemos dar mensajes de libertad y educación pero hay que enseñar a los más pequeños empezando desde casa, en los colegios, a que toleren y respeten. Es la base de nuestro futuro.
-Acabas de estrenar Lento con Chenoa. Pero, ¿tienes pensado ya próximas canciones?
-Tengo otro tema grabado, que estoy deseando lanzar, ¡me muero de ganas! Siempre estoy inmersa en nuevos proyectos.
-Estando en la ciudad de David Bisbal, es imposible no hacerte ninguna pregunta al respecto. ¿Cómo es tu relación con él?
-Le tengo muchísimo cariño ya que he vivido una de las mejores experiencias de mi vida con él. Tengo buena relación con David y con todos mis compañeros. Para mí son y serán especiales en mi vida.
-Si tuvieras que elegir para una colaboración, con quién te quedas: ¿David Bisbal o David Bustamante?
-Con los dos (Risas).
-Y para el verano, ¿qué planes tienes en mente?
-Estar de promoción con mi nuevo single y hacer que esta canción crezca poquito a poco. También dar todos los conciertos que la pandemia me permita.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.