Pilar Palomero y Valérie Delpierre con los galardones obtenidos por 'Las niñas'. Diputación

'Las niñas' conquista Fical y se hace con tres galardones

La ópera prima de Pilar Palomero se lleva los premios a la mejor película, dirección y guion entre los más de cien proyectos presentados

Sábado, 21 de noviembre 2020

A lo largo de la última semana se han celebrado más de 80 actividades en el marco del Festival Internacional de Cine de Almería (Fical), que ha celebrado su decimonovena edición en este 2020.

Publicidad

El broche de oro a la gran fiesta del cine almeriense ... lo puso ayer la gala de clausura celebrada en el Auditorio Maestro Padilla de la capital, que se celebró en horario matinal y con un público online debido a las restricciones impuestas por las autoridades por la pandemia.

Estrellas como Verónica Forqué, Rosario Pardo, Ruth Díaz, Roberto Álamo, Julián López, Andrea Duro, Kiti Mánver o Manuel Martín Cuenca, posaron en la alfombra azul y el photocall; Cayetana Guillén Cuervo fue la maravillosa maestra de ceremonias de una espectacular gala; 'Kingdom' puso música en directo al evento; y Javier Cámara recibió el premio 'Almería, tierra de cine'.

De esta manera, como explicó el director de Fical, Enrique Iznaola, tras presentarse más de 2.000 cortometrajes y 100 'óperas primas', era el momento para vestirse con las mejores galas y reconocer los trabajos que más han cautivado, siendo la gran triunfadora, entre los largometrajes, 'Las niñas', con el premio al mejor guion, dirección y 'ópera prima', mientras que en los cortos, los triunfadores han sido 'Da Yie' y 'A la cara'.

Ocho han sido los largometrajes que se han proyectado, entre los más de cien presentados, en el certamen 'Òpera Prima'.

El premio al mejor largometraje ha sido para 'Las niñas' de Pilar Palomero, con una historia semiautobiográfica, que recuerda la España de 1992, pero no el aspecto festivo de la Expo de Sevilla y los Juegos Olímpicos de Barcelona, sino el sistema educativo represivo en la Zaragoza de aquella época. Le entregó el galardón el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco.

Publicidad

Su directora también fue la ganadora del premio 'Cosentino' a la mejor dirección, entregándole la estatuilla Santiago Alfonso, vicepresidente de Marketing y Comunicación de Grupo Cosentino y la actriz Ruth Díaz. El tercer reconocimiento le llegó por el mejor guion para la propia Pilar Palomero, entregado por la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo.

El segundo premio del certamen ópera prima fue para 'La vida era eso', de David Martín de los Santos. Lo entregó la gran Verónica Forqué.

Resto de premios

El premio especial 'Aedava' mensajes y valores fue para 'El inconveniente' de Bernabé Rico, que lo recibió de manos de la actriz Cuca Escribano.

Publicidad

En cuanto a los protagonistas, Kiti Mánver recibió el premio 'Torrecárdenas' a la mejor interpretación femenina en 'El inconveniente', de manos del director general de Bogaris Retail, Javier Marín. Por su parte, Ernesto Alterio fue el ganador del premio 'Eduardo Fajardo' a la mejor interpretación masculina por 'Crónica de una tormenta'. Lo anunció el actor Julián López, que dio paso a un vídeo donde Alterio, que no pudo asistir a la gala, agradeció el reconocimiento.

Cortos

Mención a parte merecen los cortometrajes. En esta edición se han presentado más de 2.000 trabajos y ayer se repartieron un total de nueve premios.

El premio al mejor cortometraje internacional fue para 'Da Yie', de Anthony Nti. La actriz Rosario Pardo anunció el ganador, que no pudo asistir, como algunos otros premiados, debido a las complejidades para el desplazamiento desde distintas partes del mundo.

Publicidad

El premio 'Obra Social La Caixa' al mejor cortometraje nacional fue para 'A la cara', de Javier Marco Rico, entregado por Mar Peláez, directora del Área de Negocio de Caixabank en Almería. El premio de RTVE al mejor cortometraje iberoamericano se lo llevó 'A Veggie Western', de José Carlos Jiménez Revuelta. El premio del público al mejor cortometraje ha sido para 'Burqa City' mientras que el premio al mejor guión se lo ha quedado Belén Sánchez-Arévalo, por 'A la cara'.

El premio 'Gil Parrondo' a la mejor dirección artística fue para Josefa Carla Claude Celsi, por 'El agua' y el galardón 'Cecilio Paniagua' a la mejor fotografía lo ganó Germano Saracco, por 'El tamaño de las cosas'.

Publicidad

Respecto a los protagonistas, el premio a la mejor interpretación femenina fue concedido a Susana Abaitua, por 'Ferrotipos', y fue entregado por el actor Carlos Serrano, mientras que la mejor interpretación masculina recayó en Manolo Solo, por 'A la cara'. Este último premio fue presentado por la actriz Andrea Duro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad