María Paredes Moya
Almería
Domingo, 23 de junio 2024, 23:10
Ohanes fue el encargado de dar el pistoletazo de salida al XIX Congreso Nacional de Toro con Cuerda celebrado entre el 13 y el 16 de junio en Beas de Segura, Jaén. 'Mojito', de la ganadería Garrancho, salió a las 19:40 horas guiado por los ohanenses. Estos mostraron ante miles de personas la peculiaridad de su fiesta de toro ensogado, que se celebra cada 25 de abril en honor a su patrón San Marcos. Pues se les realiza reverencias a los animales, es decir, las personas de la localidad hacen que los toros y vacas se arrodillen ante el santo. Un rito cuyas primeras referencias por escrito datan de 1721.
Publicidad
Cerca de 200 vecinos se desplazaron hasta el pueblo jienense para disfrutar de este congreso y mostrar no solo su tradición en torno al toro, sino también su gastronomía. La fritá, plato típico del municipio almeriense hecho a base de carne, pimientos y tomates, fue un éxito en la muestra gastronómica que tuvo lugar el sábado. «Ha sido la mejor exhibición desde que formamos parte de la Federación Española de Toro con Cuerda», señala Sergio Ortega, presidente de la Hermandad de San Marcos de Ohanes. «El pueblo de Beas de Segura se ha volcado con la organización de este congreso y agradecemos a la Hermandad de San Marcos, con la que estamos hermanados desde el año 2021, cómo ha acogido a nuestro pueblo», añadió.
Uno de los momentos más emotivos tuvo lugar en el acto de clausura, cuando Sergio Ortega hizo entrega a Juan Tomás García, presidente de la Hermandad de San Marcos de Beas de Segura, y a su alcalde, José Alberto Rodríguez, de un aparejo empleado en la exhibición en un claro guiño hacia las tradiciones del municipio jienense. «Este aparejo es una ofrenda del pueblo de Ohanes a San Marcos, a Beas de Segura y su gente, con la que tanto compartimos un mismo sentimiento», se puede leer en el reverso.
Sin duda, han sido unos días llenos de emociones en los que Ohanes ha mostrado cómo es su fiesta, cómo la siente su gente y además se ha hecho partícipe de ello a miles de personas de otros puntos de España. Los vecinos del municipio alpujarreño y la Hermandad de San Marcos, junto con el apoyo del Ayuntamiento, llevan el nombre de Ohanes por toda España para que se conozcan sus tradiciones y que estas perduren a lo largo del tiempo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.