Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
María Paredes Moya
Almería
Martes, 25 de octubre 2022, 00:16
«La OCAL tiene cantera» fue una de las frases más repetidas por el público que dio vidas al patio de butacas del Auditorio Municipal Maestro Padilla. La Orquesta Joven de Almería (OJAL) ofreció este fin de semana el concierto 'Una nueva era' correspondiente a ... la inauguración de esta temporada de la formación joven. Asistieron al concierto Diego Cruz, concejal de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería; Lorena Nieto, concejala de Empleo y Juventud del Ayuntamiento de Almería; José Ángel Vélez, delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía; y Antonio Gómez Cantero, obispo de Almería.
Desde luego, el título del concierto era el vaticinio de lo que estaba por acontecer en el escenario del lugar más emblemático de la ciudad para todo tipo de espectáculos, el Maestro Padilla. Los jóvenes músicos, brillantemente dirigidos por el maestro, Michael Thomas, dejaron su sello para certificar su matrícula musical en el curso 22-23. La sensación, a medida que se sucedían las piezas de Mozart, Dvorak y Borodin, fue que, efectivamente, ha comenzado 'Una nueva era' musical en la provincia de Almería. La OJAL llama a la puerta con fuerza, con pasión, ilusión, humildad, trabajo, esfuerzo y, también, con un concierto memorable que ha arrancado la ovación y el aplauso del público durante varios minutos.
Los rostros de los jóvenes al inicio eran de nervios, pero, cuando el silencio dejaba de ejercer su presión, todo parecía medido hasta el último milímetro, hasta la última nota. Un engranaje perfectamente engrasado por el metrónomo de esta orquesta, Michael Thomas, al que parece que ningún reto se le resiste. Un director al que ves disfrutar con jóvenes y mayores, tocando y hasta cantando, porque, en definitiva, lo que transmite el británico (almeriense de puro derecho para toda la ciudad) es una pasión, cariño y un respeto hacia la música como pocos.
Uno de los momentos estrella fue la actuación de Francisco Carmona, solista de Trompa, con el concierto de Mozart para Trompa. Fue, para deleite del público, un momento único en el que la unión entre la música y el público fue total. La Orquesta Joven de Almería es una apuesta fuerte de la OCAL por la formación musical que, en días como el del concierto, demuestran lo que esta organización aporta a Almería y la construcción de su identidad no solo cultural, sino también en valores. 'Una nueva era' comenzó en el Padilla, la de una generación de músicos que tienen un futuro, y un presente ya, brillante en el panorama musical nacional. Larga vida a la música.
Michel Thomas fue su alma. Comienza sus estudios musicales con 8 años de edad. A los once años accede a la Joven Orquesta Nacional de Gran Bretaña, convirtiéndose en el integrante más joven de la formación hasta ese momento. Tres años después crea la Cleveland Concertante, orquesta con la que ofreció el estreno de su Concierto para violonchelo n.º 1. Prosigue sus estudios en Salzburgo, de la mano de Sandor Végh e inicia su formación como director a los diecisiete años en el Royal Northern College of Music (RNCM) de Manchester, con el maestro Timothy Rhenish, graduándose con honores y recibiendo el Premio Bass Charrington. En 1978 fundó la Manchester String Orchestra, posteriormente renombrada como Kreisler Orchestra, con la que obtuvo el Premio de Juventudes Musicales de Belgrado. Ha sido concertino de la European Community Youth Orchestra, así como en la Joven Orquesta de Islandia, bajo la batuta de Paul Zukovsky.
En 1971, creó el Cuarteto Brodsky, agrupación con la que ha ofrecido multitud de conciertos por todo el mundo, realizando asimismo grabaciones discográficas, y para televisión y radio. Desde 2000 hasta 2011, ha sido director titular de la Orquesta Joven de Andalucía y actualmente es director titular de la Orquesta Ciudad de Almería, Orquesta Bética de Cámara de Sevilla (fundada por M. de Falla en 1924) y Joven Orquesta Mediterránea.
Considerado un Maestro de la música, su visión global del arte y su inquietud por profundizar en la esencia de otros estilos musicales, le han llevado a colaborar con artistas de muy diversa índole: Elvis Costelo, Paul McCartney, Björk, Kiko Veneno, Ian Carr, o Raimundo Amador, lo cual ha forjado un sello muy personal en su forma de entender la música y en su lenguaje como intérprete.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.