David Roth
Almería
Miércoles, 7 de junio 2023, 12:39
La proyección y coloquio de 'A todo tren 2' con Inés de León, dentro del ciclo 'Encuentros con directores de cine' arribará al Teatro Cervantes hoy a las 20 horas, organizado por la Fundación Unicaja, con entrada libre hasta completar aforo. Inés de León ha dirigido las películas '¿Qué te juegas?' 2019 con Amaia Salamanca, Javier Rey y Leticia Dolera. Y «A todo tren 2» 2022 con Paz Vega, Paz Padilla y Santiago Segura. Como directora de publicidad ha hecho campañas y fashion films para marcas como Gaultier, Levi´s, Lancôme, Chanel, Gucci o Guerlain.
Publicidad
– 'A Todo Tren 2' es su segundo desafío como directora de largometrajes. ¿Cómo ha sido ese cambio en la experiencia respecto a ser primeriza?
–La diferencia grande, grande, grande de un largometraje es que evidentemente son muchísimas semanas, tienes que estar con mucha energía, con mucha disciplina y mucha concentración. Y esta vez, la segunda película encima tenía niños, que son… Además, ya sabía cómo encarar ciertas cosas de lo que es un rodaje. Por ejemplo, mi recomendación para directores noveles es, cuanto más tengas preparado lo que quieres conseguir en cada secuencia, mejor. Yo lo llevaba bastante preparado todo en la primera película, pero en esta lo llevaba mega preparado.
– Imagino que siendo una secuela, tendrá además esa carga añadida de intentar hacerlo un poco respecto a la primera. ¿Se aprecia su toque personal como directora?
–Claro, buenísima pregunta. Como cinéfila que soy, siempre que veo una secuela de una película que me gusta, espero que respeten la esencia de la película, de lo que a mí me ha hecho que me guste, en primera instancia. Entonces, para mí fue muy importante, lo primero, bueno, yo ya había visto la 1 evidentemente, pero empaparme también de volverme a ver la 1, hablar mucho con Santiago y con Marta para intentar eso, que fuese lo más parecido a la esencia de la primera y después, poder aportar mi toque, evidentemente, porque cada director es un mundo, y siempre intentas aportar un poquito de tu esencia cinematográfica.
–Estando parte de los integrantes de la primera, me imagino que habrá sido más fácil consensuar, o lo ha hecho con más libertad.
–Santiago escribía y producía, y él tenía muy claro muchísimas cosas. Yo hablaba con ellos todo, todo era un consenso con Santiago, la verdad. Fue todo trabajo en equipo y me ha gustado mucho esa manera de trabajar, la verdad. Pero también es verdad que, son dos grandes artistas con los que ya he trabajado y a los que admiro, entonces para mí era un honor poder contar con ellos para pensar todo. En el momento en que tú tienes que dirigir a alguien que ha escrito el propio texto, por ejemplo, el personaje que interpreto yo, yo no tenía muy claro cómo actuar, y la verdad es que fue una idea de Santiago. A mí me costó un poco verlo porque, claro, dirigir y actuar, siempre es complejo. Al final estoy muy contenta de que me convenciesen, la verdad.
–Pese a las altas expectativas, 'A todo tren 2' ha cumplido con lo esperado.
–Yo estoy muy contenta, de verdad, que a la gente le haya gustado, que hayan ido a verla, que haya funcionado, que es una cosa muy difícil de conseguir, porque evidentemente todos los ingredientes estaban ahí. Era la secuela de una película que había funcionado, el guion es divertidísimo, el casting es brillante, pero muchas veces las películas tienen esos ingredientes y aún así no funcionan. Entonces estoy súper contenta de que a la gente le haya gustado, que hayan ido a verla, y nada, a ver qué tal funciona ahora en plataforma.
Publicidad
¿Le parece que hacer una comedia en España es algo muy complicado, porque al final somos un país con mucho humor, pero con muchos humores distintos al mismo tiempo?
–Para mí la comedia es algo innato y es lo que mejor se me da. Es algo que me sale de manera natural y es lo que más me gusta. Eso es verdad, conseguir que la comedia llegue a mucha gente no es algo sencillo, porque ya no solo por el tipo de humor que haya en cada región, sino por el tipo de gente… Los jóvenes, los mayores... A mí lo que me encanta de estas películas que escriben Santiago y Marta es que les gustan a todo el mundo. Para eso tienes un casting variado. Por ejemplo, en 'A Todo Tren 2' tienes a Paz Padilla, pero luego tienes a Luna Fulgencio, que son como los dos puntos de un espectro de edades.
–¿Cómo fue montar una miniserie como Inquilinos en 2010? En esos inicios del Internet en streaming?
–Fue de estas cosas que haces sin pensar y así es como mejor salen. Porque nunca pensé que iba a hacer una serie de 7 capítulos, el último capítulo dura media hora y lo producía yo, pero es que hacía el sonido, la fotografía, el vestuario, la dirección, el arte, el montaje, o sea, hacía todo, excepto el maquillaje, literal, todo lo demás, hasta el catering. Entonces, una locura, lo rodaba en mi casa y yo era una de las protagonistas, pero solo y sucesivamente para poder tener una actriz siempre disponible. Luego, tengo la suerte de que en mi pandilla había muchos actores, entonces yo les proponía salir y la verdad es que estuvieron encantados, o sea, en mi serie salió Bárbara Santa Cruz, que es maravillosa, Raúl Tejón, Pablo Rivero, Amaia Salamanca, y todos en realidad eran amigos. Y yo claro, se lo proponía y ellos decían que sí, y lo que hacíamos era quedar para divertirnos.
Publicidad
–¿Le parece que sería posible hacer algo similar ahora?
–Yo lo que veo es que hay muchísimo más, digamos, que la gente está más acostumbrada a consumir productos de Internet. No sé si es más difícil, al revés, yo creo que es más fácil. Hay mucha más competencia porque hay mucha más gente que lo hace, pero creo que también hay más demanda. Hay muchas webseries hechas con poco dinero entre amigos, luego hay pequeñas series de bajo presupuesto también, o sea, no todo es 'La casa de papel'.
– ¿Qué le parecen estos encuentros con el público, como el que vas a tener aquí en Almería, en el Teatro Cervantes?
–Uf, lo que más me gusta… Lo que más me gusta del mundo, la verdad, porque, el estar en contacto con el público, poder tener una conversación o poder expresar, no sé cómo ha sido mi proceso de creación, o si tienen dudas o preguntas... me encanta. Es lo que más me gusta. Luego también las redes sociales ayudan. Muchas veces la gente me manda mensajes y les contesto a sus preguntas. Me gusta mucho, la verdad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.