Edición

Borrar
Rafael Morales, con acompañantes de la Peña El Taranto, enseña el premio recibido. Peña El Taranto
La Peña El Taranto luce solera en Sanlúcar de Barrameda

La Peña El Taranto luce solera en Sanlúcar de Barrameda

La citada asociación almeriense recibe el Premio Internacional de Flamenco 'Manolo Sanlúcar' 2024 como la mejor peña flamenca

Juanjo Aguilera

Almería

Lunes, 18 de noviembre 2024, 14:31

La Peña El Taranto, una de las asociaciones flamencas con más solera de Andalucía recibió el pasado sábado, Día del Flamenco, un reconocimiento que habla de la importancia de esta peña que preside Rafael Morales tiene para los aficionados fuera de la provincia almeriense. La Escuela de Flamenco de Andalucía, entidad legalmente acreditada en el ámbito nacional e internacional para la Formación Profesional de la Danza Española el Flamenco, acordó conceder uno de los mejores galardones que existen, pues valora el trabajo de quienes forman la citada peña almeriense.

Ésta vive trabajando y luciendo sus éxitos desde que fuese fundada hace ya más de sesenta años, conquistando poco a poco un posicionamiento que se sale de los límites de la provincia. Desde hace años, su sede -Los Aljibes Árabes- concentran a un elenco brillante con la presencia de los mejores cantaores, tocaores y bailaores del extenso panorama nacional. Cualquier noche de actuación en la Peña El Taranto supone una lección de flamenco, un aprendizaje continuo, que tiene el reflejo en el reconocimiento que hacen a la misma en otros puntos de la geografía. Lo penúltimo fue la concesión del Premio Internacional de Flamenco 'Manolo Sanlúcar' 2024 a la mejor peña flamenca. El mismo lo otorga cada año la Escuela de Flamenco de Andalucía, en un acto que se llevó a cabo el pasado sábado en Sanlúcar de Barrameda, con la presidencia de Luis Guillermo Cortés, que junto al director de los Premios, el investigador flamenco Manuel Bohórquez, contó con un comité asesor formado por la bailaora Merche Esmeralda, el guitarrista Paco Cepero, la periodista Carmen Arjona y el musicólogo Chemi López.

Premiados

En dicho acto, llevado a cabo en el Auditorio Municipal Manolo Sanlúcar, fueron premiados, además de la Peña El Taranto, José de la Tomasa (cante), Pepe Habichuela (guitarra), María Pagés (baile), María Vargas (trayectoria), Chano Domínguez (instrumentación), Raquel Revuelta (moda flamenca), Faustino Núñez (investigación), David de Arahal (nuevo valor), el Festival Internacional del Cante de las Minas (festival flamenco), Gonzalo García–Pelayo (cinematografía), Los Gallos (tablao flamenco), Cambayá Records (producción discográfica), Miguel Marín (promoción flamenca), Mariquilla (docencia) y José María Castaño (crítico, escritor y locutor de radio).

En anteriores ediciones, los PIF concedieron sus máximas distinciones a célebres artistas como Tomatito (2016), Farruquito (2017), Manuela Carrasco (2018), Fosforito (2019), Manolo Sanlúcar (2020), Carmen Linares, Carmen Ledesma, Manuel Morao y Luis Suárez Ávila (2021), Mayte Martín, Javier Latorre, Paco Cepero, Dorantes, José Luis Ortiz Nuevo, Expoflamenco y La Platería (2022), y Juanito Villar, Rancapino, Merche Esmeralda, Blanca del Rey, Serranito, María Terremoto, Corral de la Morería, Festival Mont-de-Marsan, Pilar Vera, La Droguería Music, Deflamenco y Peña Flamenca Juan Breva (2023), entre otros.

Cabe indicar que la citada Escuela de Flamenco de Andalucía tiene delegaciones en México, Brasil, Argentina, Uruguay, Perú, Ecuador, Estados Unidos, Australia, China, Israel, Cuba, Costa Rica, Chile, Colombia, Guatemala, Panamá, Venezuela, República Dominicana, Francia, Portugal, Italia, Reino Unido, Bélgica, Suiza, Alemania, Holanda, Suecia, Polonia, Marruecos, Camerún, Lituania, Ucrania, India, Japón, Kazajistán, Filipinas y Tailandia.

Más reconocimientos

Además, hoy recibió, en el Conservatorio Profesional de Danza Kina Jiménez de Almería, el Premio de Honor por su aperturismo a nuevos públicos y su labor pedagógica centrada en la indiosincrasia de un arte identitario mantenido a lo largo de sus años de historia. El citado galardón lo concede la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Peña El Taranto luce solera en Sanlúcar de Barrameda