M. PAREDES
PECHINA
Lunes, 5 de agosto 2019, 00:49
Jornada memorable la acontecida el sábado por la noche en Los Baños de Sierra Alhamilla (Pechina) con motivo del XIV Caldo Minero, uno de los festivales flamencos más arraigados de la provincia de Almería, de carácter bienal, que ya es todo un referente a nivel ... andaluz y nacional. El incomparable marco del mirador de Los Baños y alrededores registró la asistencia de unas dos mil personas, que no quisieron perderse una cita con el flamenco más puro de la mano del Capullo de Jerez y Manuel Fernández El Titi.
Publicidad
El alcalde de Pechina, Juan Manuel López, dio la bienvenida a los asistentes y ensalzó la finalidad del Caldo Minero «para promocionar a los cantaores locales junto a artistas de primera línea que dan mayor empaque al festival». Igualmente agradeció el trabajo de las concejalías de Servicios, Cultura y Festejos, así como la labor realizada por los trabajadores municipales, Policía Local y Protección Civil.
El XIV Caldo Minero comenzó con la actuación del cantaor huercaleño Manuel Fernández El Titi, acompañado por David Delgado 'Niño de la Fragua' a la guitarra; Titillo y Antonio Santiago al compás y Antonio 'El Malara' a la percusión. El Titi consideró «un gran honor estar aquí, participando en un festival de gran auge a nivel nacional que recuerda el cante de la mina». Con su voz desgarradora, interpretó entre su repertorio cantes mineros, tangos, bulerías o fandangos. Cantó a capella varios minutos y dedicó una bulería a su padre Santiago Fernández, que no quiso perderse el Caldo Minero pese a sus problemas de salud.
En el descanso del festival se sirvió en tazas de barro el popular caldo quemao al precio de 1 euro, destinándose la recaudación a la Asociación Española Contra el Cáncer a través de la Junta Local de Pechina.
Acto seguido llegó la actuación esperada del Capullo de Jerez, uno de los cantaores de primera fila que impregna de arte el escenario con su voz enérgica, rodeada de innumerables gestos y momentos de improvisación. Estuvo acompañado por Manuel Jero a la guitarra; José Rubichi y José Peña al compás y Ane Carrasco a la percusión. Arrancó por bulerías sin olvidar los cantes mineros, fandangos y guiños a la rumba con 'Te estoy amando locamente' de Las Grecas. Capullo de Jerez elogió el carácter de los almerienses, «gente amante de la fiesta».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.