El CAL presenta la Almería de Carmen de Burgos en un paseo por su historia vital

La escritora almeriense Mar de los Ríos hará de Cicerone en esta iniciativa que se desarrollará el próximo lunes día 8 de marzo

R. I.

Almería

Miércoles, 3 de marzo 2021, 23:46

La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales conmemora el Día Internacional de la Mujer con un programa de actividades en todas las provincias con el objetivo de visibilizar el papel de la mujer en la literatura y rescatar las figuras de muchas mujeres olvidadas. «Con este ... programa hemos querido desde el Centro Andaluz de las Letras proponer un viaje en el tiempo para recuperar la historia de mujeres de libro en su doble versión de creadoras y de personajes literarios. Un itinerario a través de distintas épocas para demostrar el papel principal de las mujeres en la historia literaria y lo haremos desde distintos escenarios: museos, bibliotecas e incluso en distintos espacios de la ciudad», dijo la consejera de Cultura, Patricia del Pozo.

Publicidad

'Mujeres de Libro' es como se denomina esta programación especial, que se celebrará el 8 y 9 de marzo, en la que se realizarán paseos literarios siguiendo la huella de escritoras. Para la directora del Centro Andaluz de la Letras, Eva Díaz Pérez, 'Mujeres de Libro' quiere hacer justicia con ellas y dedicarles el homenaje que merecen. Y dentro de las líneas del CAL, «incide en nuestra filosofía de rescatar a autoras olvidadas para incorporarlos con naturalidad a la historia de nuestra literatura», dijo la directora del centro andaluz de la lectura.

En Almería, la escritora Mar de los Ríos realizará un paseo literario por la Almería de Carmen de Burgos, donde se recorrerá la ciudad en que se reconoció la escritora, insigne periodista e intelectual almeriense, Carmen de Burgos y Seguí (Almería 1867-Madrid 1932). En este periplo se pretende intercalar sus dos etapas vitales y su obra. La primera es la almeriense (1867-1900), la de su infancia y matrimonio. La segunda es la madrileña (1901-1932), la que vive como mujer independiente convertida en profesora, escritora, periodista, corresponsal de guerra, política, activista social y viajera impenitente. Almería será el centro de su inspiración, en lo bueno y en lo malo, para convertirse en la mujer fuerte y determinada que viviría en Madrid como otra persona renacida y que contribuyó a traer a España el siglo XX.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad