Pérez Siquier hace una fotografía a una modelo que, a su vez, sostiene una instantánea antigua. Centuria Films

'Primer Plano', un espacio para reflexionar sobre cine y fotografía

La Filmoteca y el CAF se unen en un ciclo de proyecciones que traerá a Almería a creadores internacionales para debatir sobre su obra

R. I.

Almería

Sábado, 20 de marzo 2021, 22:54

El Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) y la Filmoteca de Andalucía han creado el ciclo 'Primer plano' «con la vocación de crear un espacio de conocimiento y reflexión del ámbito visual», expusieron desde la Consejería deCultura sobre esta actividad que contará con invitados seleccionados ... del mundo del cine y la fotografía. La primera cita está prevista el próximo martes 23 de marzo a las 19 horas con el visionado de 'Histoire d'un regard', de Mariana Otero, escritora y cineasta que además estará presente de forma virtual.

Publicidad

Esta iniciativa conjunta se realiza en colaboración con el Museo de Almería, que acogerá en su auditorio el visionado y debate un martes de cada mes a las 19 horas, estando los horarios sujetos a cambios por las restricciones de la pandemia, remarcan desde la organización.

Otros personajes como el editor y comisario Antonio Lafarque, el director y guionista Óscar Moreno y el cineasta y fotógrafo Juliano Ribeiro Salgado completan el cartel de invitados confirmados hasta junio, que estarán moderados por Pablo García Casado, responsable de actividades de la Filmoteca de Andalucía.

El ciclo, de carácter gratuito y abierto a todos los públicos, comenzará el martes con 'Histoire d'un regard', sobre el legado del reportero fotográfico Gilles Caron. Se trata de un trabajo nominado a mejor documental en los Premios César y seleccionado en el Festival Internacional de Documentales de Montreal 2020. Mariana Otero, su directora, ha recibido varios premios a mejor documental con 'La ley del instituto' o 'Historia de un secreto'.

'Azul Siquier'

El 20 de abril a las 19 horas será proyectado 'Azul Siquier', dirigido por Felipe Vega. El documental narra la trayectoria de Carlos Pérez-Siquier y describe un arte y un artista de la mano de la protagonista de una de sus fotografías más famosas, un retrato de los años 50 realizado a una adolescente en la puerta de su casa. La cinta cuenta con la colaboración de la ECAM (Escuela de la Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid). El comisario y editor Antonio Lafarque será el invitado en esta ocasión.

Publicidad

La tercera proyección, fijada con motivo del Día Internacional de los Museos el 18 de mayo, se titula 'Joana Biarnés, una entre tots', dirigida por Jordi Rovira y Óscar Moreno. Su trabajo aborda la desconocida vida y obra de Joana Biarnés, la primera fotoperiodista española.

Por último, el 15 de junio tendrá lugar 'La sal de la tierra' dirigido por Wim Wenders y Juliano Ribeiro Salgado sobre la vida del fotógrafo Sebastião Salgado, premiado en numerosas ocasiones, destacando el Festival de Cannes, de San Sebastián y Premios César.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad