Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M. Paredes Moya
Lunes, 18 de noviembre 2024, 17:54
Sus padres observaban en primera fila, orgullosos, móvil en mano, a la pequeña Sofía Allepuz, protagonista de 'Rita', que ha iluminado este lunes Fical como lo hace en la pantalla de cine. Acompañada de la productora Marta Velasco, que será reconocida en el festival, ha contado su experiencia en el estreno en la dirección de la gran Paz Vega, y la conclusión es que se han unido dos talentos, Paz como directora y, en su tierna infancia, Sofía como actriz.
Noticia relacionada
El tema es delicado, retratar la violencia machista de mediados de los años 80 en España, que ha situado en el contexto de su ciudad natal, Sevilla. Y lo ha hecho de una manera innovadora desde el punto de vista técnico. Marta Velasco explica que «Paz Vega quería hacerlo desde el principio desde la perspectiva de los niños. Rita son los ojos del espectador, y es una forma muy novedosa de encuadrar la historia. Esta perspectiva creó cierta incertidumbre en algunas televisiones, pero, tras ver los resultados, se dieron cuenta que es uno de los requisitos para que te metas más en la historia de 'Rita'».
Sofía Allepuz explica cómo fue el rodaje: «No nos teníamos que aprender antes el guión. Nos metíamos en el set y Paz nos decía la situación y lo que teníamos que decir cada día. No nos aprendíamos mucho el texto, ya que Paz quería que fuera muy natural». En efecto, Marta Velasco indica que «lo que hacía Paz con ellos es un juego, cada día le decíamos lo que iban a rodar. Cada día se lo contaba como un juego». La pequeña Sofía confiesa que los diálogos no han sido un problema, «pero algunas interpretaciones sí han sido un poco complicadas».
La historia está ambientada en Sevilla, junio de 1984. Rita y Lolo son dos hermanos de 7 y 5 años, hijos de una sencilla familia obrera. Comienzan las vacaciones de verano y el país entero está revolucionado con la Eurocopa de fútbol, donde España ha pasado a los cuartos de final. El calor aprieta y Rita sueña con ir a la playa, pero la vida en el barrio le tiene reservadas otras sorpresas…Y es el maltrato machista que sufre la madre por parte de su marido, ante los ojos de los dos hijos.
La productora cuenta que «yo conocía a Paz desde hace mucho tiempo. En los primeros Goya en Sevilla ella nos contó la historia de 'Rita'. Tenía una sinopsis de 10-15 páginas, y yo conecté con lo que quería contar desde el primer momento, la Andalucía de los años 80 tan arraigada en las costumbres y tradiciones. Y a partir de ahí empezamos a trabajar la financiación de la película».
Marta Velasco valora que «desde el principio, Paz Vega tenía claro los planos, incluso nos hizo un 'storyboard' (guión gráfico). Aunque es su primer película, no es una dirección novel al uso, no ha salido de una escuela de cine. Ella tenía la experiencia de trabajar con diferentes directores y veinte años delante de la cámara. Realmente desde el aspecto técnico como el guión, todo lo tenía claro y ha sido decisión suya».
Sofía Allepuz ha sido seleccionada en un casting, aunque ya tenía la experiencia de varios cortometrajes, y ha realizado un papel brillante en un sector, el cine, donde se siente muy a gusto. «Quiero seguir siendo actriz, en cada rodaje me acogen como si fuera mi casa», reconoce.
En la película, además de Sofía, participan como intérpretes Paz Vega, Roberto Álamo, Alejandro Escamilla, Paz de Alarcón, Amada Santos, Daniel Navarro, y Margarita Asquerino. 'Rita' se proyecta este lunes, a las 9 de la noche, en el Teatro Cervantes, y, seguro, que con la presencia de numerosos familiares de Sofía, pues su padre es natural de El Ejido.
Agradecimiento de la Academia a Diputación
En la rueda de prensa han estado presentes la diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, y el director de Fical, Enrique Iznaola. Almudena Morales ha destacado «la ambientación de la película y el maravilloso trabajo de Sofía, a pesar de su edad» y Enrique Iznaola ha añadido que «en esta edición la calidad de las doce películas del certamen ópera prima es espectacular».
Antes de hablar sobre la película, Marta Velasco ha querido aprovechar para dar las gracias a Diputación en nombre de la Academia del Cine de Andalucía. «Gracias a la Diputación de Almería, porque cuando fundamos la Academia Andaluza, fue la única Diputación Provincial que nos apoyó desde los inicios, estuvo en la fundación. Y esa relación se mantiene con las actividades paralelas que organizamos de manera conjunta en el marco de FICAL».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.