Roca Rey, en su última actuación en el coso de Las Salinas de Roquetas de Mar. j. j. a.

Roquetas de Mar ya tiene preparada su 'mini feria' de la Virgen del Rosario

Cayetano Rivera, Paco Ureña y Andrés Roca Rey harán el paseíllo el día 2 de octubre;un día antes habrá una novillada sin picadores en clase práctica

Domingo, 12 de septiembre 2021, 23:54

El descenso en el número de casos diagnosticados por covid-19 permite que la actividad taurina vuelva a la provincia de Almería y lo vaya haciendo de una forma segura, eso sí, pero permitiendo que se den festejos con cierta solera, como pasó en julio ... en Vera o el coso de la Avenida de Vilches el pasado mes de agosto. Ahora es el caso de los que está previsto se celebren los próximos días 1 y 2 de octubre en el coso de Roquetas de Mar con motivo de las fiestas en honor de la Virgen del Rosario y que permitirán la vuelta de los festejos taurinos mayores al coso de Las Salinas. Estos no se celebran desde el verano de 2019 y en esta ocasión las dos manifestaciones estarán organizadas por el almeriense Manuel Ruiz Valdivia 'Ruiz Manuel'.

Publicidad

Sin conocerse los actuantes de la novillada, festejo que se celebrará el próximo 1 de octubre, viernes, posiblemente por la noche, lo que sí se sabe es el cartel compuesto para la corrida de toros que tendrá lugar el sábado, día 2 de octubre, si bien existen algunas dudas, sobre todo con uno de los que aparecerán en el cartel previsto de inicio.

Con brillo

Este contará con la presencia de Cayetano Rivera Ordóñez, Paco Ureña y Andrés Roca Rey, un cartel con cierto 'pedigree' porque supone contar con dos diestros de los más placeados en esta 'nueva normalidad' y que viene 'pegando fuerte' desde temporadas anteriores, con el limeño 'ayudando' a que se produzcan llenos en las plazas de toros en las que actúa.

Cayetano, que es el que menos actuaciones lleva por ahora de la terna, será el que abra el cartel en una plaza en la que salió por la puerta grande en su última actuación, junto con Sebastián Castella y El Fandi. Un torero con tirón en Roquetas de Mar, pero que se encuentra recuperándose de las fracturas que sufrió en la séptima y octava costilla cuando toreaba en Guijuelo. Este percance le ha llevado a perderse algunos compromisos en plazas como Motril, Málaga, Alcalá y, sobre todo, en la Goyesca de Ronda. Ese percance es, sin lugar a dudas, un problema, aunque se espera que pueda estar repuesto y en condiciones de hacer el paseíllo en el coso salinero.

Paco Ureña supone la presencia de un torero de 'pellizco', con mucho arte, como lo ha demostrado en muchos de los festejos en los que ha participado. Hasta hoy son nueve los festejos en los que ha intervenido, tanto en plazas de primera como de segunda categoría. El torero de Lorca, con importante 'arraigo' en Almería, recibió recientemente el Capote de Paseo como triunfador de la Feria de Almería de 2019, mostrando sus ganas de triunfar en un momento de la temporada en el que se acumularán los festejos, ante la 'nueva normalidad' y también la temporada en América.

Publicidad

En el continente americano estará seguro un Andrés Roca Rey que será el atractivo de la terna que haga el paseíllo. El torero peruano pisa terrenos que le hacen ser el que provoque, seguramente, la falta de papel en la taquilla del coso de Las Salinas. Acostumbrado a que en sus tardes figure el cartel de 'no hay billetes', en Roquetas de Mar vuelve para triunfar como ya hizo en algunas de sus actuaciones pasadas. En su última tarde en Roquetas cortó una oreja. Fue en julio de 2018. Un año después, no pudo torear por una lesión de cervicales y en el hombro derecho, siendo sustituido precisamente por Cayetano Rivera Ordóñez, que no había estado en Almería desde 2011.

Paso al frente

De lo que no cabe duda es que esta 'mini feria' es un paso al frente en lo que se refiere al interés de Roquetas de Mar de contar con una feria un poco más extensa en julio de 2022, si la pandemia lo permite. De momento, estando en fase dos, el coso salinero no podrá contar con un aforo superior al 60%, aunque la posibilidad de que el área de Poniente pase a fase 1, decisión que podría tomarse esta misma semana por los expertos sanitarios, ampliaría el aforo del coso salinero a un 75%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad